°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El ritual sonoro de Caifanes cautiva a sus fans en el Auditorio Nacional

En la primera de dos fechas en el recinto de Reforma, la banda lidereada por Saúl Hernández, convocó a seguidores de todas edades y generaciones. Foto
En la primera de dos fechas en el recinto de Reforma, la banda lidereada por Saúl Hernández, convocó a seguidores de todas edades y generaciones. Foto María Luisa Severiano
30 de mayo de 2025 23:53

Ciudad de México. La mística y poder sonoro de Caifanes continúa cultivando y cautivando aliados, agota taquillas y causan furor, como el que vivieron diez mil personas la noche de este viernes en el Auditorio Nacional, donde sucumbieron a ese fenómeno musical gestado hace casi cuatro décadas.

En la primera de dos fechas en el recinto de Reforma, la banda lidereada por Saúl Hernández, convocó a seguidores de todas edades y generaciones, quienes antes del concierto en los alrededores y en vestíbulo del recinto convivieron alegres. Cuando comenzó esa suerte de ritual al interior del inmueble, la catarsis fue colectiva, inmensa, llena de algarabía.

Después de las 9 de la noche, Alfonso André apareció en el escenario y tomó su batería, los gritos se multiplicaron. La magia de los sonidos y la lírica surgieron.

Enseguida, se unieron con la ejecución de sus instrumentos Diego Herrera en el teclado; Marco Rentería en el bajo, Rodrigo Baills en la guitarra y Saúl Hernández, como el gran chamán, interpretó Hasta morir. Un grito se escuchó desde algún lugar y cimbró el ambiente: “¡Gracias, Caifanes!”.

Luego, con La célula que explota, los miles de aliados se sumaron en un gran coro y se levantaron de sus asientos para dar fuerza al emblemático tema que propició una ovación más para la banda.

Sin tregua, la legendaria agrupación interpretó Sombras en tiempos perdidos. Una vez más, el público gritó a todo pulmón.

Hernández agradeció a la “raza” su asistencia y antes de interpretar Ayer me dijo un ave, expresó: “Tocar en nuestra ciudad es poca madre. Esta canción la vamos a dedicar a los niños y niñas; es necesario crear nuevos espacios donde puedan crecer libres, tanto de pensamiento y que puedan andar por las calles y no tengan pedos. El país está de cabeza, está cabrón. Hay que darse cuenta que esto es la unidad, fuerza y así tenemos que mantenernos en nuestras casas, colonias y escuelas, porque a los partidos políticos les vale madre y esta canción es para que nadie te haga daño”.

El repertorio continuó, las letras y la música se apoderaron de los sentidos. Se escucharon Amanece, Detrás de ti, Miedo, pero con Inés, uno de los temas recientes, el vocalista y compositor alertó sobre los altos índices de suicidio entre los jóvenes y pugnó por ayudarlos, escucharlos, cobijarlos: “que no se sientan solos ni abandonados en un mundo donde sienten no pertenecer; hay que sacarlos a las calles, vamos a caminar, al cine, que no estén adentro con las redes sociales. Ustedes son nuestra guía, luz y salvación”.

Otras canciones recientes como “Solo eres tú”, así como “Y caíste” también resonaron ante el cúmulo de éxitos que interpretaron los Caifanes en una velada mágica y cautivadora. Como joyas musicales se hilaron Viento, El animal, Los dioses ocultos, Nubes, Mátenme porque me muero, Perdí mi ojo de venado y Afuera. En esta última rola, Hernández subió a un pequeño al escenario, quien tomó decidido el micrófono y cantó ese tema inmortal,acompañado de su ídolo roquero.

Hacía la recta final, el vocalista pugnó por la existencia de espacios donde los grupos puedan tocar y exponer su filosofía, y se dijo en contra de las acciones de quien clausuró el Foro Alicia está misma noche de viernes.

“No importa quién fue, entraron y lo clausuraron; no pueden ir contra la libertad de expresión; quién lo cerró ¡que chingue a su madre!”.

Y siguió con Antes de que nos olviden y una versión caífanera de Pachuco que hizo famosa Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio.

Luego de su exitosa presentación en la pasada edición 25 del Festival Vive Latino, Caifanes ha seguido de gira ininterrumpida, con localidades agotadas en recintos, plazas y ferias tanto en México como en el extranjero. Tras dos taquillas totalmente vendidas en el Palacio de los Deportes, el 5 y 6 de diciembre próximo, abrieron otra fecha el día 7 en tres conciertos que se anuncian en 360 grados.

Este sábado 31, será la segunda presentación en el Auditorio Nacional, también con sold out, donde la legendaria banda de rock llevará a otro intenso periplo musical a sus seguidores.

Imagen ampliada

Develan en París mural de Josephine Baker para honrar su legado

Además de su fama en el escenario, Baker también espió a los nazis para la Resistencia francesa y marchó junto a Martin Luther King Jr.

Muere ahogado en Costa Rica el actor Malcolm Jamal-Warner de 'The Cosby Show'

“Fue rescatado por personas que estaban en la playa, pero fue declarado sin signos vitales por parte de la Cruz Roja Costarricense, su cuerpo fue remitido a la Morgue judicial”, indica el reporte policial.

Los pueblos originarios deben contar sus propias historias: Ismael Vázquez Bernabé

El primer documental del director amuzgo, que entrelaza el hilado a mano, la labor de los campesinos y la biografía de un violinista, se estrena el fin de semana en la Cineteca Nacional.
Anuncio