°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con ayuno, académicas exigen al gobierno de México a romper relaciones con Israel

Profesoras y profesores universitarios, al pie del Hemiciclo a Juárez, dieron a conocer un posicionamiento en el que llamaron a romper relaciones académicas con sus pares israelíes.
Profesoras y profesores universitarios, al pie del Hemiciclo a Juárez, dieron a conocer un posicionamiento en el que llamaron a romper relaciones académicas con sus pares israelíes. Germán Canseco
25 de mayo de 2025 14:35

Ciudad de México. Académicas de diversas instituciones de educación superior exigieron una vez más al gobierno de México a romper relaciones políticas diplomáticas con Israel, así como revisar la cooperación económica y militar con ese país, por el genocidio que ha cometido durante más de un año contra el pueblo palestino.

Durante el ayuno de 24 horas que profesoras y profesores universitarios iniciaron la tarde de ayer al pie del Hemiciclo a Juárez, dieron a conocer un posicionamiento este domingo en el que también llamaron a las autoridades de sus casas de estudios a romper relaciones académicas con sus pares israelíes.

“¿Cómo quiere ser recordado el gobierno de México? ¿Como el país latinoamericano que fue coherente con su histórica política exterior reconocida por defender la libre autodeterminación de todos los pueblos? ¿O preferirá ser parte de los cobardes que no se atrevieron a luchar en la construcción de un mejor futuro para todos?”, cuestionaron.

Remarcaron que inclusive ya gobiernos y parlamentos de varias naciones europeas “han hecho llamados cada vez más claros” para romper relaciones comerciales y sancionar al gobierno de Israel por la inanición forzada que impone al pueblo palestino de Gaza desde hace más de 80 días. 

“El Estado de Israel empieza a ser visto como un estado de excepción que no respeta el derecho ni las instituciones internacionales. Los poderosos tuvieron que esperar a la muerte de más de 50 mil palestinos para alzar la voz. Es momento de pasar de la condena verbal a la acción para detener el genocidio palestino que, por más de un año, ha sido televisado en tiempo real”.

Los integrantes del colectivo Académicos y Académicas con Palestina contra el Genocidio que realizan el ayuno, instaron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y a las autoridades de las universidades de las que forman parte a romper todo tipo de relaciones académicas, políticas y diplomáticas con Israel.

“Porque en la coyuntura actual las instituciones israelíes en todos los niveles de funcionamiento emplean pensamiento xenófobo y uso de tecnologías de control, hipervigilancia y expulsión en detrimento de la vida digna de la población palestina. En resumen, justifican la deshumanización de los palestinos y su exterminio”, señalaron.

Asimismo, exigieron que se verifique y transparente todo tipo de relación económica y cooperación militar con el actual gobierno de Benjamin Netanyahu.

“Comprendemos que México es el segundo socio comercial de Israel en América Latina, y que Israel es el primero en Medio Oriente de México, por lo cual, las presiones económicas pueden servir como plataforma de ‘moderación’ ante cualquier pronunciamiento mexicano; sin embargo, el sostenimiento de estos acuerdos nos preocupa, debido a las ventajas que Israel para seguir actuando de manera atroz sobre la población palestina”.

Las y los académicos acentuaron que las presiones económicas “son la única vía” para expresar a Israel que no hay economía de guerra que sostenga la diplomacia aparente, “ejecutando ‘desarrollos’ de doble rasero”.

También llamaron a la representación del gobierno de México en Naciones Unidas a exigir sanciones, tanto para Israel como para los países que, a través de su apoyo, venta de armamento y su silencio, hacen posible el genocidio en curso.

El ayuno, en el que participan sobre todo profesoras de las universidades Nacional Autónoma de México, Autónoma Metropolitana y Autónoma de la Ciudad de México, así como integrantes de diversas organizaciones de derechos humanos, concluirá este domingo a las 6 de la tarde. 

 

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio