°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU y Sudáfrica acuerdan reforzar el comercio bilateral

Imagen del 21 de mayo de 2025 del presidente estadounidense, Donald Trump (d), recibiendo al visitante presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa (c), en la Casa Blanca, en Washington, D.C., Estados Unidos. Foto
Imagen del 21 de mayo de 2025 del presidente estadounidense, Donald Trump (d), recibiendo al visitante presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa (c), en la Casa Blanca, en Washington, D.C., Estados Unidos. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
22 de mayo de 2025 18:26

Johannesburgo. El presidente estadunidense, Donald Trump, y su homólogo de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, acordaron en una reunión a puerta cerrada tras su tenso encuentro en Washington el miércoles reforzar el comercio bilateral y las inversiones, informó la presidencia sudafricana.

En el choque, retransmitido en directo, Trump mostró un video que, según él, demuestra que en Sudáfrica se ha perpetrado un genocidio contra personas blancas.

La grabación, plagada de errores e inexactitudes, pretendía respaldar la oferta de “refugio” del magnate republicano a granjeros blancos perseguidos, lo que enfureció al gobierno sudafricano.

Sin embargo, el jueves Pretoria consideró la vista de Ramaphosa a Estados Unidos como un éxito.

“Los dos dirigentes acordaron reforzar los lazos comerciales bilaterales, aumentar las inversiones en beneficio mutuo y forjar una colaboración en materia de intercambios tecnológicos”, indicó el gobierno en un comunicado.

El presidente sudafricano “saludó la próxima apertura de negociaciones comerciales entre Sudáfrica y Estados Unidos a través de sus respectivos equipos negociadores”, añadió el texto.

Los lazos entre ambas naciones se han deteriorado desde que Trump asumió el cargo en enero, amenazó a Sudáfrica con elevados aranceles y expulsó a su embajador.

Mantener los vínculos comerciales con Estados Unidos es una prioridad para Ramaphosa, ya que el país africano es el segundo socio comercial de su país, después de China.

Imagen ampliada

Trump recrudece amenazas comerciales; apunta a Apple y a la UE

Amaga con imponer arancel de 25% a la compañía por los iPhone vendidos, pero no fabricado en EU. También recomendará gravamen de 50% a zona euro desde el 1 de junio.

Peso sube; mercados mundiales caen por amenazas arancelarias a Europa

La moneda mexicana se ubicó a 19.30 pesos, una apreciación de 0.5%. El S&P 500 retrocede 1.3%, el Nasdaq 1.7 y el Dow Jones -1.1 por ciento.

Cámara baja de EU avala impuesto a remesas, pero lo reduce de 5 a 3.5%

El proyecto de ley de presupuesto fue enviado al Senado.
Anuncio