°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia convocará a embajador israelí tras disparos contra diplomáticos en Cisjordania

Un soldado israelí junto a vehículos militares durante una incursión en la ciudad palestina de Yenín, en la Cisjordania ocupada, el 21 de mayo de 2025. Foto
Un soldado israelí junto a vehículos militares durante una incursión en la ciudad palestina de Yenín, en la Cisjordania ocupada, el 21 de mayo de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
21 de mayo de 2025 10:02

París. Francia convocará al embajador de Israel tras disparos del ejército israelí en Cisjordania contra diplomáticos, anunció el miércoles el canciller francés Jean-Noël Barrot.

Barrot tachó los disparos de "inaceptables" y adelantó que el embajador israelí será convocado para que dé una "explicación".

El ejército de Israel reconoció que sus tropas realizaron "disparos de advertencia" después de que un grupo de diplomáticos se desviara de la ruta aprobada durante una visita a Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada.

El cuerpo armado añadió que no se reportaron heridos y lamentó "las molestias causadas" durante la visita de la legación, que incluyó diplomáticos de China, Japón, México, Francia, Países Bajos, Italia, España y Rumania.

El incidente se produjo en medio de crecientes presiones internacionales hacia Israel por su implacable ofensiva en la Franja de Gaza.


 


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Si Mamdani es electo alcalde, no habrá rescate para NY, advierte Scott Bessent

El secretario del Tesoro de EU advirtió que si el demócrata gana y lleva adelante sus planes económicos socialistas como alcalde de Nueva York, la ciudad vendrá a pedirle a Washington un rescate, y él no se lo dará.

Corte Constitucional de Ecuador aprueba consulta para una nueva Constitución

Más de 13 millones de votantes decidirán si están de acuerdo en que se elabore una nueva Constitución, con leyes más duras contra el narcotráfico.

Transfieren a presos con sentencia conmutada por Biden a prisión donde está ‘El Chapo’ Guzmán

Ocho reclusos federales, de los 37 condenados a muerte cuyas sentencias el ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó poco antes de dejar el cargo, fueron transferidos a la prisión de máxima seguridad de ADX
Anuncio