°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma fiscal es más efectiva que política arancelaria para el déficit de EU: Franklin Templeton

Nadia Montes de Oca, estratega de inversión de Franklin Templeton, señaló que EU lanzó una iniciativa de reforma fiscal dirigida al aumento de impuestos a remesas, a universidades, fundaciones privadas, franquicias deportivas, entre otros Foto .
Nadia Montes de Oca, estratega de inversión de Franklin Templeton, señaló que EU lanzó una iniciativa de reforma fiscal dirigida al aumento de impuestos a remesas, a universidades, fundaciones privadas, franquicias deportivas, entre otros Foto . Ap
14 de mayo de 2025 14:07

Ciudad de México. Las entradas por aranceles en Estados Unidos sólo representarían el uno por ciento de la fuente de financiamiento, insuficiente para cubrir el déficit de la principal economía del mundo, pero la reforma fiscal, que entre otros gravámenes, incluye el cinco por ciento de impuesto a las remesas, esa sí es relevante porque esto ayudaría a subsanar el problema que se ha pateado por varias administraciones estadunidenses, afirmó Nadia Montes de Oca, estratega de inversión de la administradora de activos Franklin Templeton.

En el webinar: “Perspectiva económica y de mercado sobre México y el mundo", la especialista explicó que ya se están registrando las primeras entradas de aranceles y se observa un incremento, pero éstos sólo representan el uno por ciento de la fuente de financiamiento insuficiente para cubrir el déficit de Estados Unidos.

“Un tema de preocupación, más allá de los aranceles y de las propuestas, es el déficit que tiene Estados Unidos. Vemos que el gasto está excediendo por mucho la parte de las fuentes de financiamiento e, inicialmente, cuando vimos políticas de recortes de impuestos, pues de dónde se sacarían estas fuentes de financiamiento que no sean con deuda”.

Montes de Oca sostuvo que justo entonces lanzaron (en Estados Unidos) una iniciativa que hay que tener en el radar, aunque sea una iniciativa para hacer una reforma fiscal y es relevante porque esto ayudaría subsanar el problema que se ha seguido pateando y que se seguirá viendo el resto de la administración de Donald Trump, hasta que no haya una solución.

La iniciativa, prácticamente lo que dice, es aumentar impuestos; le ponen entre otras cosas, 5 por ciento a las remesas, -que eso le pega a México-; incrementar impuestos a las universidades; fundaciones privadas; franquicias deportivas, entre otros y hace más complicado acceder a los subsidios por desempleo.

La especialista de Franklin Templeton mencionó que la política fiscal estadunidense se está volviendo restrictiva, y eso sí, podría incrementar los impuestos, la recaudación, y esto sí podría solucionar más que desviar con el tema de los aranceles.

“Esto no ha hecho tanto ruido, pero es un tema bastante relevante, porque esto sí podía cambiar en términos macroeconómicos el tema de Estados Unidos”, aseveró Nadia Montes.

Ángulos de la inflación

La estratega de inversión de la administradora de activos Franklin Templeton prevé que la inflación en México está contenida, no descarta que alcance variaciones del cuatro por ciento, por arriba de la meta de estabilidad de precios del Banco de México, pero no la ve más allá de eso.

Así, mañana jueves espera un recorte de la tasa de referencia en México, pero sostiene que hay que estar muy enfocados en el comunicado, pues prevé que Banco de México, después de esta decisión, podría moderarse en las subsecuentes reuniones de política monetaria.

El consenso del mercado espera un recorte de 0.50 puntos porcentuales, para llevar la tasa a 8.50 por ciento, sería su tercera baja de medio punto de manera consecutiva.


 


 

Imagen ampliada

Sheinbaum celebra menor desigualdad: es fruto del nuevo modelo

La brecha en el ingreso entre el 10% más rico y el más pobre se redujo de 35 a 14 veces, destaca. Lo atribuye a recuperación salarial y programas sociales

Por su apoyo a Palestina, golpe a Canadá con tasas de 35 por ciento

El reconocimiento del Estado árabe hará muy difícil alcanzar un entendimiento, manifestó la víspera el inquilino de la Casa Blanca. Otro de los argumentos es que su socio del norte no ha hecho lo suficiente para reducir el tráfico de drogas hacia EU.

Se va Iberdrola

Invertirá 10 mil 700 mdd de este año hasta 2030
Anuncio