°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones exigen justicia para el caso de la defensora Karina Ruiz Ocampo

Debido a su labor de defensa, Karina había recibido constantes amenazas a través de redes sociales, y temía por su seguridad.
Debido a su labor de defensa, Karina había recibido constantes amenazas a través de redes sociales, y temía por su seguridad. Imagen https://www.facebook.com/imdecac
07 de mayo de 2025 13:00

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras exigieron justicia por Karina Ruiz Ocampo, defensora del derecho al agua, quien desapareció el 13 de abril pasado y fue hallada sin vida el sábado 3 de mayo en el municipio de Amatitán, Jalisco. 

Karina formaba parte de la organización La Cima Nuestra Prioridad, y defendía el derecho al agua en el fraccionamiento La Cima, en El Arenal, donde vivía, enfatizaron las organizaciones. 

Expusieron que la defensora desapareció después de que personas desconocidas irrumpieron en su domicilio y se la llevaron a la fuerza. 

En un comunicado, indicaron que que debido a su labor de defensa, Karina había recibido constantes amenazas a través de redes sociales, y temía por su seguridad. “El 23 de marzo de 2025 fue su última participación en una manifestación pública”, apuntaron. 

La Red e IM-Defensoras indicaron que la mujer lideraba la defensa del derecho al agua en su fraccionamiento, en el cual había escasez del líquido vital desde 2012 por un adeudo de la constructora con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

Desde entonces, ahondaron, Karina y La Cima Nuestra Prioridad habían organizado diversas movilizaciones y transmisiones en vivo a través de redes sociales, haciendo llamados y denuncias a las autoridades y empresas responsables.

La organizaciones reconocieron la labor fundamental de la familia y habitantes del fraccionamiento La Cima quienes se organizaron para localizarla y difundir su ficha de búsqueda y exigieron a las autoridades que investiguen el secuestro y posterior asesinato de la defensora considerando su labor de defensa de derechos humanos como un factor clave en la investigación. 

Imagen ampliada

Facultad de Ingeniería de la UNAM se suma al paro; exigen justicia por homicidio en CCH Sur

La decisión se tomó tras una consulta a la comunidad estudiantil de licenciatura, cuyos resultados arrojaron mayoría a favor de la suspensión temporal de actividades académicas, según informó la facultad a través de un comunicado oficial.

Pronostican lluvias intensas en varias regiones del país por sistemas de baja presión y circulación ciclónica

A su vez, señaló que  una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste mexicano propiciará lluvias puntuales intensas en Chihuahua (norte), muy fuertes en Durango, fuertes en Sinaloa y chubascos en Baja California Sur y Sonora.

Migración, fenómeno estructural que exige políticas incluyentes: Lomelí

Casi uno de cada 10 mexicanos vive en el extranjero, lo que demuestra que la migración es un asunto estructural de nuestra época, indicó el rector de la UNAM.
Anuncio