°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Día Mundial de la Libertad de Prensa

Periodistas de diversos estados de la republica durante una vigilia realizada en Guadalajara, Jalisco, en memoria de los comunicadores asesinados en México, el 19 de noviembre de 2024. Foto
Periodistas de diversos estados de la republica durante una vigilia realizada en Guadalajara, Jalisco, en memoria de los comunicadores asesinados en México, el 19 de noviembre de 2024. Foto Cuartoscuro
03 de mayo de 2025 08:40

"Libertad de expresión frente a la revolución de la inteligencia artificial"

En un mundo plagado de conflictos y divisiones, el Día Mundial de la Libertad de Prensa pone de relieve una verdad fundamental: la libertad de las personas depende de la libertad de prensa.

El periodismo libre e independiente es un bien público esencial. Se trata de la columna vertebral de la rendición de cuentas, la justicia, la igualdad y los derechos humanos.

Los periodistas de todo el mundo deben poder informar libremente y sin miedo ni favoritismos. Cuando los periodistas no pueden trabajar todos salimos perdiendo. Por desgracia, cada año esta labor se vuelve más difícil y peligrosa, los periodistas se enfrentan a agresiones, detenciones, censura, actos de intimidación y violencia, e incluso a la muerte simplemente por hacer su trabajo.

Estamos siendo testigos de un gran aumento del número de periodistas asesinados en zonas en situación de conflicto, sobre todo en Gaza.

En la actualidad, como nos recuerda el tema de este año, la libertad de prensa se enfrenta a una amenaza sin precedentes: la inteligencia artificial puede impulsar la libertad de expresión, o sofocarla. Los algoritmos sesgados, las mentiras descaradas y el discurso de odio son minas terrestres en la autopista de la información. La información precisa, verificable y objetiva es la mejor herramienta para desactivarlas.

En el Pacto Digital Global, que fue aprobado el año pasado, se ofrecen medidas concretas para reforzar la cooperación internacional para promover la integridad informativa, la tolerancia y el respeto en el espacio digital.

La inteligencia artificial debe configurarse de forma que respete los derechos humanos y dé prioridad a los hechos. Además, los Principios Globales para la Integridad de la Información, que presenté el año pasado, están apoyando y fundamentando esta labor en el marco de nuestra lucha por un ecosistema de la información más humano.

En este Día Mundial de la Libertad de Prensa, comprometámonos a convertir esto en una realidad y protejamos la libertad de prensa y a la prensa en todo el mundo.

* Secretario general de Naciones Unidas

Imagen ampliada

Suman 8 mil 933 personas detenidas desde inicio de la Operación Frontera Norte

Autoridades federales han asegurado 6 mil 828 armas de fuego, mil 176 mil 385 cartuchos de diversos calibres, 31 mil 350 cargadores, 109 mil 110.6 kg de droga, entre ellos, 493.92 kilogramos de fentanilo, 5 mil 538 vehículos y mil 74 inmuebles.

La responsabilidad prioritaria del Ejército es salvaguar a la nación frente al desafío del entorno mundial: general Leana

El Ejército mexicano entregó la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos a Paraguay, que asumirá su responsabilidad y funciones de la Secretaría Ejecutiva Permanente durante el bienio 2026-2027.

Jueces y magistrados cesados marchan para exigir pago de indemnización

La movilización inició frente a las oficinas del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y se dirige al edificio que alberga al Tribunal de Disciplina Judicial.
Anuncio