°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman al sector empresarial a sumarse a la construcción de mecanismos anticorrupción

Se realizó el  evento. “Responsabilidad Compartida: del Compromiso a la Acción” se llevó a cabo en la Casa de Buen Gobierno. Foto tomada de la cuenta de X
Se realizó el evento. “Responsabilidad Compartida: del Compromiso a la Acción” se llevó a cabo en la Casa de Buen Gobierno. Foto tomada de la cuenta de X @BuenGobierno_mx
29 de abril de 2025 16:30

Ciudad de México. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno hizo un llamado este martes al sector empresarial para sumarse activamente a la construcción de mecanismos innovadores de prevención de la corrupción y destacó la importancia de una responsabilidad compartida entre el ámbito público y privado.

En un encuentro realizado en la sede de la dependencia, bajo el título “Responsabilidad Compartida: del Compromiso a la Acción”, la titular de la secretaría, Raquel Buenrostro Sánchez, instó a los empresarios a ver la integridad no como una carga, sino como un activo estratégico que fortalece la reputación, abre mercados y genera valor sostenible, según un comunicado.

Durante el evento, en el que también participaron el subsecretario de Buen Gobierno, Alejandro Encinas Nájera, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra, así como líderes empresariales como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y Jorge Santos, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, se subrayó la necesidad de adoptar una cultura de denuncia y de valorar la integridad como parte fundamental de la competitividad empresarial.

Buenrostro enfatizó que las empresas no deben asumir las prácticas de integridad únicamente por obligación legal, sino por convicción y visión a largo plazo.

En ese sentido, anunció que en las próximas semanas se establecerán mesas de trabajo entre la Secretaría y representantes del sector privado para avanzar en tres líneas principales: acciones específicas para fortalecer la integridad empresarial, el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas dentro de las cadenas de proveeduría del Estado, y el diseño de mecanismos de transparencia que regulen las interacciones entre servidores públicos y empresarios, asegurando una participación más equitativa en la toma de decisiones.

La Secretaría Anticorrupción subrayó que trabaja “para simplificar trámites, eliminar espacios de discrecionalidad y digitalizar procesos para cerrar las puertas a la corrupción con el compromiso decidido de quienes hacen empresa día a día”.

Imagen ampliada

Envía Conafor tercer contingente de bomberos forestales para combatir incendios en Canadá

Suman ya más de 200 elementos trasladados para atender esta emergencia.

Exigen a Semarnat que muestre permiso de Cemex para extraer material pétreo en Tulum

Después de que la semana pasada la dependencia negó en un comunicado que haya dado esa autorización, Greenepeace acusó que no existe la publicación oficial que acredite esa determinación.

Desmiente Roberto Velasco detención de menor mexicano en 'Alcatraz de los Caimanes'

El jefe de la Unidad para América del Norte de SRE expuso que el Consulado General de México en Miami informó que la detención fue en el Centro de Procesamientos de Krome.
Anuncio