°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan policías municipales de Torreón contra mandos; acusan extorsión y abuso de autoridad

El paro ocurre en un contexto de creciente percepción de inseguridad en Torreón. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de inseguridad en la ciudad subió casi 10 puntos porcentuales en el primer trimestre del año, al pasar de 32.7 por ciento en diciembre de 2024 a 42.4 por ciento en marzo de 2025. Foto
El paro ocurre en un contexto de creciente percepción de inseguridad en Torreón. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de inseguridad en la ciudad subió casi 10 puntos porcentuales en el primer trimestre del año, al pasar de 32.7 por ciento en diciembre de 2024 a 42.4 por ciento en marzo de 2025. Foto Facebook Dirección de Seguridad Pública Municipal - Policía Torreón
28 de abril de 2025 09:06

Torreón, Coah. Torreón amaneció este lunes sin vigilancia preventiva, luego de que más de 250 agentes de la Policía Municipal se declararon en paro laboral para exigir la destitución de mandos superiores, a quienes acusan de extorsión, amenazas y abuso de autoridad.

Desde las 07:00 horas, los uniformados bloquearon parcialmente los carriles laterales del periférico Raúl López Sánchez, a la altura de las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), en la colonia Amistad. Con pancartas, los agentes denunciaron que sus superiores les imponen cuotas económicas diarias y les exigen pagos para mantener sus plazas laborales.

En un mensaje interno, distribuido entre los elementos de la corporación, se señala: “¡Basta de los abusos del director y de los mandos medios! ¡Basta de las cuotas, de la falta de respeto hacia nuestra labor como servidores públicos!”. El comunicado exige también que el gobierno del estado intervenga, ante el abandono del municipio en los últimos cuatro años.

De acuerdo con reportes de emergencia del sistema 911 —folios LAG2500270500 y LAG2500270516—, elementos de la DSPM solicitaron apoyo urgente al denunciar que integrantes del Grupo de Reacción Torreón (GRT) los apuntaban con armas largas desde las torres de vigilancia, como mecanismo de intimidación para obligarlos a regresar a sus funciones. “Solicita apoyo ya que temen por su integridad”, se lee en las notas oficiales.

Ante la protesta, la vigilancia en la ciudad quedó a cargo de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

El paro ocurre en un contexto de creciente percepción de inseguridad en Torreón. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de inseguridad en la ciudad subió casi 10 puntos porcentuales en el primer trimestre del año, al pasar de 32.7 por ciento en diciembre de 2024 a 42.4 por ciento en marzo de 2025.

El gobierno municipal no dio a conocer información al respecto.

Imagen ampliada

Denuncian serie de atropellos de 'pakales' en la zona norte de Chiapas

El grupo de élite policiaco formado por el actual gobierno estatal "intimida a la población, allana e invade propiedades".

Desbordamiento de presa inunda Tequisquiapan

El nivel del agua alcanzó entre 70 y 80 centímetros de altura, reportan

"¡Basta de violencia, queremos paz!", claman en Sinaloa

Un año de violencia entre 'Los Chapitos' y 'Los Mayitos', tras arresto de 'El Mayo' Zambada, ha dejado mil 709 asesinatos, según el Consejo Estatal de Seguridad.
Anuncio