°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump dice que CBS y 60 Minutes deberían "pagar un alto precio" por atacarlo

El presidente Donald Trump habla durante una reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, el lunes 14 de abril de 2025.  Foto
El presidente Donald Trump habla durante una reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, el lunes 14 de abril de 2025. Foto Ap
Foto autor
Ap
14 de abril de 2025 12:08

Washington. Al continuar con su ofensiva contra los medios de comunicación, el presidente estadunidense Donald Trump atacó a 60 Minutes poco después de que el programa de noticias de CBS emitió historias sobre Ucrania y Groenlandia el domingo, al señalar que que la cadena estaba fuera de control y debería "pagar un alto precio" por ir en su contra.

"Casi todas las semanas, 60 Minutes... menciona el nombre 'TRUMP' de manera despectiva y difamatoria, pero la 'EMISIÓN' de este fin de semana supera a todas", expresó el mandatario en su plataforma Truth Social. Hizo un llamado al presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), Brendan Carr, para que imponga multas y castigos máximos "por su comportamiento ilegal e ilícito".

La cadena no hizo comentarios inmediatos.

Trump tiene una demanda en curso de 20 mil  millones de dólares contra 60 Minutes por cómo el programa editó una entrevista con la candidata presidencial demócrata Kamala Harris el otoño pasado. El presidente afirma que fue editada de manera que Harris se viera bien, algo que el noticiero niega. Sin embargo, hay informes en curso de que los abogados de Trump y la empresa matriz de CBS están involucrados en conversaciones de conciliación.

Carr y la FCC han lanzado una investigación paralela sobre CBS News sobre el mismo caso, uno de varios que ha enfrentado que también involucran a ABC News, NBC, PBS, NPR y Walt Disney Co.

A pesar de la batalla legal, 60 Minutes ha sido incansable en su cobertura de la administración Trump desde que asumió el cargo por segunda vez, particularmente el corresponsal Scott Pelley. Viajó a Ucrania para realizar una entrevista con el presidente de ese país, Volodymir Zelenskyy, en el sitio de un ataque ruso donde nueve niños murieron a principios de este mes.

En la entrevista emitida el domingo, Zelensky dijo que siente "100 por ciento" odio hacia el presidente ruso, Vladimir Putin, por la invasión de Ucrania, e invitó a Trump a visitar su país para ver lo que se ha hecho.

También el domingo, el corresponsal Jon Wertheim informó desde Groenlandia sobre lo que algunas personas en esa nación están diciendo sobre el deseo de Trump de tomar el control.

En su mensaje en redes sociales, Trump dijo que 60 Minutes ya no era un programa de noticias, sino "un Operativo Político deshonesto simplemente disfrazado de 'Noticias', y debe ser responsable de lo que han hecho y están haciendo".

Imagen ampliada

Protestan decenas de miles en Tel Aviv contra plan de ocupación de Gaza

Las familias de los rehenes y los militantes israelíes favorables a la paz con los palestinos reclaman un cese el fuego con Hamas para obtener la liberación de los últimos cautivos.

"Niéguense a participar en una guerra abiertamente ilegal", piden a soldados israelíes

El sobrino de un ex cautivo y la madre de un reservista piden a los militares que rechacen participar en la matanza de rehenes.

Confirma el Kremlin que Putin y Trump se reunirán en Alaska el próximo viernes

Por la diferencia horaria con Washington, la noticia de la confirmación de la fecha y el lugar empezó a circular en Moscú sobre las 2 de la mañana de este sábado por boca de Yuri Ushakov, asesor de Putin.
Anuncio