°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Imposible" entrega de agua a EU, cuando México no tiene agua: Campos Galván

En la imagen, la cuenca del río Bravo en territorio estadunidense.
En la imagen, la cuenca del río Bravo en territorio estadunidense. Foto Afp
14 de abril de 2025 14:31

Chihuahua, Chih., La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, calificó como “imposible” la entrega de agua a Estados Unidos, en relación al Tratado Internacional de Aguas de 1944; “nadie está obligado a lo imposible, no podemos otorgarle agua a los Estados Unidos, cuando no tenemos agua”, declaró la mañana de este lunes.

“El mensaje a los chihuahuenses es que nadie está obligado a lo imposible, y somos un estado calificado por la Comisión Nacional del Agua en extrema sequía, el único estado en el país que se encuentra en esta situación”.

“Nadie está obligado a lo imposible, no podemos otorgarle agua a los Estados Unidos, cuando no tenemos agua”, respondió la mandataria panista, a pregunta sobre el adeudo de alrededor mil 555 millones de metros cúbicos que México debe entregar a agricultores texanos.

“Seguiremos defendiendo el agua, estamos platicando con el gobierno federal, lo haremos con el gobierno de Estados Unidos, para encontrar la mejor solución para todos”.

Según el Tratado Internacional de Aguas de 1944, cada cinco años, México debe entregar a Estados Unidos 2 mil 158.6 millones de metros cúbicos. Al río Conchos, ubicado en Chihuahua, le corresponde el 54 por ciento, es decir, mil 167.8 millones.

El ciclo quinquenal 36 inició en octubre del año 2020 y terminará el próximo 24 de octubre, sin embargo, hasta el mes de marzo pasado se han entregado únicamente 602.8 millones de metros cúbicos, por lo que Texas y el presidente estadounidense Donald Trump reclaman el adeudo de mil 555 millones.

Imagen ampliada

Colectivos de Mexicali piden equipo para búsqueda de desaparecidos

La Fiscalía estatal no tiene capacidad de despliegue en las zonas rurales, ni para responder al diariamente a los reportes, expresó el activista Juan Gonzalo Moreno.

Edomex tipifica "montachoques" como extorsión; penas irían hasta 24 años de cárcel

Diputados del Congreso mexiquense consideraron apremiante la reforma, ya que tan sólo en Ecatepec se tienen documentadas alrededor de 15 extorsiones tipo “montachoques” diariamente.

Detienen a estudiante de la UASLP implicado en abuso sexual a alumna de Derecho

Es uno de los alumnos que violaron a una joven en el interior del plantel. Por ser menor de edad fue puesto a disposición de la autoridad especializada en justicia para adolescentes.
Anuncio