°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Auditoría muestra incumplimiento en administración de puertos en Panamá

Buque de carga en el canal de Panamá en imagen de archivo. Foto
Buque de carga en el canal de Panamá en imagen de archivo. Foto Europa Press
07 de abril de 2025 17:26

Ciudad de Panamá. La subsidiaria de la empresa de Hong Kong Hutchison Holdings incumplió el contrato que le permite operar dos puertos en el canal de Panamá, según el resultado de una auditoría dada a conocer este lunes por las autoridades panameñas.

En este contexto la Contraloría General de Panamá presentará una demanda contra los funcionarios que autorizaron la renovación de la concesión portuaria de 25 años.

“Hay muchos incumplimientos” del contrato de concesión otorgado en 1997, y renovado por otros 25 años en 2021 a Panama Ports, subsidiaria de Hutchison, para la operación de dos puertos, anunció el contralor panameño, Anel Flores, en conferencia de prensa.

Según el funcionario, entre otras irregularidades, Panamá no ha recibido de la compañía mil 200 millones de dólares por sus operaciones en los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico).

El gobierno panameño inició la auditoría en enero y en marzo un grupo liderado por la firma de inversión estadunidense BlackRock anunció un amplio acuerdo de 22 mil 800 millones de dólares para acceder a más de 40 puertos en 23 países donde CK Hutchison tiene presencia, incluidos los puertos de Panamá.

El anuncio del resultado de la auditoría se produce pocas horas antes de la llegada a Panamá del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en medio de acusaciones de Estados Unidos de una supuesta injerencia de China en el canal interoceánico.

Washington considera una “amenaza” a la seguridad nacional y regional el que una empresa de Hong Kong opere dos puertos en los extremos del canal, por donde pasa 5 por ciento del comercio marítimo mundial.

Sin embargo, Flores negó que este anuncio del incumplimiento del contrato guarde relación con la visita del secretario de Defensa estadunidense.

Imagen ampliada

Transición energética debe ser justa: ONGs

Casi un tercio de la población aún no puede costear la electricidad y servicios relativos a su uso, señalaron organizaciones

México y Brasil con mayor fortaleza al reconocerse como socios: SRE

Tanto los gobiernos de ambas naciones como empresarios se comprometieron a incrementar el comercio y la cooperación en diversas materias.

Aranceles de 50% de EU a India amenazan 48 mil 200 mdd en exportaciones

Las autoridades indias advirtieron que las nuevas tarifas podrían hacer que los envíos a Estados Unidos sean comercialmente inviables, provocando la pérdida de empleos y la ralentización del crecimiento económico.
Anuncio