°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alumnos de la UNAM cierran Insurgentes, rechazan reforma disciplinaria

Los jóvenes señalaron que la UNAM quiere legitimar una represión contra la libre manifestación y libertad de expresión. Foto
Los jóvenes señalaron que la UNAM quiere legitimar una represión contra la libre manifestación y libertad de expresión. Foto @DGCPPyBG
03 de abril de 2025 23:01

La reforma disciplinaria que aprobó el Consejo Universitario para aplicar expulsión o suspensión inmediata a los alumnos o profesores que cometan actos vandálicos en la UNAM generó el primer rechazo.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) llevaron a cabo una asamblea por más de tres horas la tarde de hoy, en la que acordaron un paro de 24 horas para este viernes 4 de abril.

Horas después, ya por la noche, un contingente de estudiantes salió caminando de las islas rumbo a Insurgentes Sur para manifestarse y bloquear la avenida, con el argumento de que no pueden prohibirles protestar.

Los jóvenes que se manifestaron en la avenida a la altura de Rectoría y el Estadio Olímpico también dijeron apoyar a las madres buscadoras y exigieron comedores con precios más bajos.

Algunos de los manifestantes taparon sus rostros con playeras para ocultar su identidad y gritaron consignas de “Nunca más Teuchitlán”.

Sin embargo, no dieron a conocer un pliego petitorio como tal, aunque argumentaron que la expulsión o suspensión inmediata por supuestos actos vandálicos es represión contra la protesta, lo cual no van a permitir.

Imagen ampliada

Lotería Nacional dedicará billete a los 80 años de los Estudios Churubusco

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón explicó que se busca rendir homenaje a la institución a su importante legado para el cine mexicano.

Vive Saludable, vive feliz: SEP evaluará totalidad de alumnos de educación básica en Morelos

Al concluir el ciclo escolar 2024-2025, el 98 por ciento de los planteles escolares en el país dejaron de vender comida chatarra en sus cooperativas.

UNAM: México registra más de 21 mil sismos durante 2025; prevención la clave

En ciertos casos, la intensidad de los movimientos telúricos se percibe hasta 30 veces más en lugares de suelos blandos (zona centro), que en aquellos con suelos duros (Pedregal).
Anuncio