°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (izq) durante la reunión con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem (der).
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (izq) durante la reunión con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem (der). Foto: X @Claudiashein
28 de marzo de 2025 19:30

Ciudad de México. En la reunión que sostuvo este viernes con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en aquel país, mientras que la funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en la reunión de poco más de dos horas celebrada en Palacio Nacional, Sheinbaum y Noem, junto con sus respectivas delegaciones de funcionarios, conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.

Después del encuentro, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la fuente, y la secretaria Kristi Noem, ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento para facilitar la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos, firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas de México y Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla; el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora; el jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; y el director general de dicha institución, Sergio Salomón Céspedes.

Por  parte del gobierno estadounidense asistieron: el asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski; el encargado de Negocios a.i. de la embajada, Mark C. Johnson; el jefe de Oficina del Departamento de Seguridad Nacional, Steven Muñoz; la subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Madison Sheahan; y el agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada, Bobby García.

Imagen ampliada

12 prisiones concentran 56% de números telefónicos denunciados por extorsión: Harfuch

Han sido reportados 2 mil 389 números telefónicos desde los que se trata de extorsionar y se ha logrado bloquear el 33% de esos. También se bloquearon antenas en torno a penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas; y el bloqueo total de 3G y 4G en alrededores de Santa Marta Acatitla, en la CDMX.

Atendidas 2 millones 871 mil personas en comunidades con violencia: SG

Rosa Icela Rodríguez destacó la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual busca atender causas que generan la violencia y fortalecer el tejido social.

Resguardan inmediaciones de Palacio Nacional por supuesta marcha de la "Generación Z"

Vallas metálicas han sido colocadas por policías de la CDMX para impedir el paso hacia la Catedral y el recinto oficial del Gobierno. También están bloqueadas las calles de Moneda y Corregidora, al igual que toda la plancha de la Plaza de la Constitución.
Anuncio