°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX y Juárez, las ciudades donde más armas ha entregado la ciudadanía

Rosa Icela Rodríguez señaló que el breve se instalarán sendos módulos para seguir con este programa en Villahermosa, Tabasco, y en Celaya, Guanajuato.
Rosa Icela Rodríguez señaló que el breve se instalarán sendos módulos para seguir con este programa en Villahermosa, Tabasco, y en Celaya, Guanajuato. Foto Germán Canseco
25 de marzo de 2025 08:24

Ciudad de México. La Ciudad de México y Ciudad Juárez son las dos ciudades del país donde más armas ha entregado la ciudadanía como parte del programa de desarme voluntario lanzado por el gobierno federal el pasado 10 de enero como parte de la estrategia de atención a las causas.

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que del 10 de enero a la fecha la ciudadanía ha entregado voluntariamente mil 152 armas de fuego en seis municipios de cinco estados, de estas, 782 son armas cortas y 268 largas, además de 84 granadas.

De acuerdo a los datos que presentó esta mañana en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, la encargada de la política interior refirió que también suman 48 mil 69 cartuchos, mil 102 cargadores, 245 estopones y dos cartuchos de dinamita en estas entregas que se realizan en los atrios de los templos del país.

Indicó que sólo en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, la ciudadanía entregó 453 armas y granadas; mientras en la catedral de Ciudad Juárez, Chihuahua, sumaron en este periodo 437.

La funcionaria señaló que el breve se instalarán sendos módulos para seguir con este programa en Villahermosa, Tabasco, y en Celaya, Guanajuato.

A la par del canje de armas, reseñó que como parte del programa se han intercambiado 2 mil 800 juguetes bélicos por didácticos “para promover entre niños y adolescentes cultura de la paz”.

En tanto, agregó, como parte de la campaña preventiva nacional Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata, se han efectuado mil 199 jornadas de paz en plazas públicas, centros comunitarios y parques, donde se ha atendido a 340 mil 633 personas.

Imagen ampliada

Claudia Sheinbaum condena el “vil asesinato” del alcalde de Uruapan

Reafirmó su compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad.

Sheinbaum convoca a Gabinete de Seguridad a reunión de última hora tras violencia en Michoacán

La víspera asesinaron al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y al Alejandro Torres Mora, sobrino del fundador de Autofedensas en Michoacán, Hipolito Mora.

La derecha española condena admisión de agravios en la Colonia

Autoridad de Madrid solicita que se retracte; el ministro lamentó el dolor y la injusticia.
Anuncio