°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles reciben equinoccio de primavera en Teotihuacán

21 de marzo de 2025 13:54

Teotihuacán, Méx. Los caracoles de mar y silbatos con sonidos de jaguar se hicieron sonar y las manos de los visitantes se levantaron hacia el cielo justo al medio día para “llenarse de energía” y dar la bienvenida al equinoccio de primavera en la Ciudad de Los Dioses, Teotihuacán.

Aún cuando oficialmente el equinoccio de primavera en México inició el jueves 20 de marzo a las 3:01 horas, este viernes fieles a la cita y a la creencia; miles de turistas nacionales y extranjeros colmaron Zona Arqueológica.

En punto de las 12:00 del día, cuando el sol pegaba a plomo, unas 10 mil personas se congregaron frente a las pirámides del Sol y la Luna, así como en la Calzada de Los Muertos.

Fue el punto máximo para los asistentes, quienes tras alzar las manos y dirigir sus plegarias hacia los cuatro puntos cardinales hicieron sonar todo tipo de objetos como silbatos, cuarzos, obsidianas o caracoles que llevaban o simplemente un grito o un aplauso para culminar su ritual.

Frente a la pirámide del Sol, dos grupos de danzantes prehispánicos se colocaron para realizar sus danzas, acompañados de tambores y sahumerios con incienso.

Hicieron partícipes a cientos de turistas que se tomaron de las manos para formar un gran círculo de hermandad y bailar conjuntamente.

Las flautas con sonidos de jaguar fueron las preferidas para los asistentes para hacerlas sonar, principalmente de extranjeros por su característico sonido.

Los visitantes, en su mayoría vestidos de blanco, cumplieron así nuevamente con la tradición “llenarse de energía” y acudir el 21 de marzo.

“Vengo aquí porque creo mucho en nuestras tradiciones prehispánicas y además porque ha sido una especie de ritual que mantenemos desde hace años y es agradecerle al universo la oportunidad que tenemos de gozar, cuidar y preservar estas hermosas ruinas que son de nuestros antepasados”.

“Estos son nuestros antepasados, debemos de querer mucho a nuestras raíces, es importante no sólo disfrutar el espacio sino tratar de entender la ideología de nuestros antepasados que hasta ahorita en nuestros días hay muchos preceptos que son vigentes”, dijo Irma Ramirez Sánchez vecina de Tacubaya en la Ciudad de México.

“Yo vengo de Coacalco y vengo por la tradición que dice que hoy entra la primavera y a llenarme de Engracia y a disfrutar del panorama de los danzantes y tradición mexicana”, expresó Ignacio Mario Muñoz Sánchez.

“Venimos sobre todo a cargarnos de un poco de energía. Es la primera vez que venimos y entonces hay que conocer nuevos lugares y experiencias y sobre todo que los niños también conozcan parte de nuestra cultura. Es muy importante heredarles la tradición porque ellos son el futuro”, opinó Edgar Hernández, vecino del estado de México.

Este año, como desde hace ya varios, se restringió la subida a la cima de las pirámides.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que dispuso del Operativo Equinoccio de Primavera 2025, en el que participaron elementos y personal de las diversas dependencias de gobierno de los tres niveles.

Imagen ampliada

Ecosistemas en peligro: por desmonte de mangle, Profepa clausura dos predios en Yucatán

La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra informó que se han devastado 23 mil metros cuadrados de terrenos de esta vegetación en terrenos federales de la zona costera estatal.

Acusan a tres policías en Morelos de asesinar a joven por grabarlos con su celular

Los policías revisaban un automóvil con reporte de robo; pero el joven al sacar su celular y comenzar a grabar, fue atacado a balazos por los uniformados, señalaron vecinos de la colonia Los Patios de la Estación en Morelos.

Despliegan en BC misión de enlance federal para reforzar prevención frente a 'Priscilla'

Protección Civil y SSPC mantienen vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, y se mantiene comunicación permanente con Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Anuncio