°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asfixian 20 manifestaciones a la CDMX

La Comisión Ambiental de la Megalópolis reportó ayer niveles altos de contaminantes en varias alcaldías de la capital del país, donde se realizaron marchas y protestas.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis reportó ayer niveles altos de contaminantes en varias alcaldías de la capital del país, donde se realizaron marchas y protestas. Foto José Carlo González
21 de marzo de 2025 07:41

La Ciudad de México y su zona metropolitana se vieron afectadas ayer por altos niveles de contaminación, en una jornada que estuvo marcada por fuertes vientos que favorecieron el desplazamiento de contaminantes, principalmente partículas PM10, así como por 20 bloqueos y manifestaciones, durante los cuales se registraron los mayores índices de polución, según datos del Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Comisión Ambiental de la Megalopolis (Came).

Por más de 12 horas, la capital del país fue un caos por las movilizaciones que detuvieron el tránsito vehicular en vialidades principales de alcaldías como Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Venustiano Carranza, entre otras, donde a las 9 horas la Came reportó una calidad del aire mala con riesgo alto para la salud.

La situación empeoró entre las 13 y las 16 horas, toda vez que el organismo reportó una calidad del aire muy mala con riesgo a la salud muy alto, registrándose en esos horarios mediciones de 144 a 214 microgramos por metro cúbico de partículas PM10.

Si bien los bloqueos encabezados por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación fueron los más grandes, no fueron los únicos, pues también hubo movilizaciones de empleados de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación y del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como organizaciones ambientales procedentes de Puebla, e incluso por la noche vecinos de la colonia Nueva Santa María, en Azcapotzalco, también realizaron una protesta en contra de un albergue para migrantes.

Circuito Interior, Paseo de la Reforma, Insurgentes, las calzadas de Tlalpan e Ignacio Zaragoza y la carretera México-Toluca, entre otras, fueron las vialidades más afectadas, según los datos del Centro de Orientación Vial de la SSC, donde los vehículos quedaron varados debido a los cierres.

Otro factor que influyó en los altos niveles de contaminación fueron los vientos de entre 20 y 30 kilómetros por hora provenientes de la región norte del valle de México, que favorecieron el transporte de partículas hacia la Ciudad de México.

El reporte de la Came destacó que desde las 8 horas se redujo la visibilidad y se incrementaron los contaminantes hasta alcanzar valores de extremadamente mala calidad del aire alrededor de las 13 horas, en el noroeste del valle de México, con concentraciones de partículas PM10 de hasta 214 microgramos cúbicos, sin que ameritara la declaración de una contingencia ambiental.

Las estaciones donde se registraron los valores más altos de contaminación fueron Atizapán, Benito Juárez, FES Acatlán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Merced, Nezahualcóyotl, Pedregal, Tláhuac y Tlalnepantla.

Imagen ampliada

Propone Morena crear un banco de suelo para evitar la especulación inmobiliaria

Presenta reforma a la Ley de Vivienda. Se encargaría de identificar, adquirir y gestionar la reserva de piso con vocación habitacional.

Capturan a presuntos feminicidas de la abogada Oralia Pérez

La mujer fue asesinada el pasado 17 de octubre sobre el Viaducto Miguel Alemán, al cruce con la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Roma Sur.

PRI busca castigar con hasta 6 años de prisión los ataques con jeringas

Advierten que ya se han presentado casos en los estados de México y Nuevo León, pero existen antecedentes de ese tipo de agresiones que comenzaron a visibilizarse en Europa.
Anuncio