°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chihuahua, la entidad con más casos de sarampión a nivel nacional

La Secretaría de Salud de Chihuahua exhortó a la ciudadanía a completar los esquemas de vacunación contra el sarampión, principalmente en menores de edad. Foto
La Secretaría de Salud de Chihuahua exhortó a la ciudadanía a completar los esquemas de vacunación contra el sarampión, principalmente en menores de edad. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de marzo de 2025 16:54

Ciudad Juárez, Chih. Chihuahua es la entidad con más casos de sarampión a nivel nacional, pues este día registró 25 pacientes positivos; la mayoría de los afectados son de las comunidades Menonitas de Cuauhtémoc, Namiquipa y Buenaventura.

La Secretaría de Salud estatal explicó que se implementó un cerco epidemiológico ante los contagios de menores de edad.

De los 25 casos, un total de 22 fueron detectados en el municipio de Cuauhtémoc, dos más en Gómez Farías y uno en Buenaventura.

Por este motivo la institución exhortó a los ciudadanos para que acudan a complementar los esquemas de vacunación, sobre todo en menores de edad que es la población más afectada con esta enfermedad.

La directora de Prevención y Control de Enfermedades, Leticia Ruiz González, explicó que todos los casos de sarampión están relacionados entre sí.

Agregó que como parte de las medidas que se implementan para contener otros posibles contagios, es un monitoreo constante de todo el estado para ubicarlos y aislarlos de manera inmediata y hallar a las personas cercanas a ellos para atenderlos.

Otras de las medidas es con las unidades de salud mantienen la vigilancia epidemiológica de las enfermedades febriles exantemáticas, como Escarlatina, Varicela, Exantema Súbito, Rickettsiosis, Mononucleosis Infecciosa y Dengue para descartar que sea Sarampión.

Todos los hospitales y centros de salud de todas las instituciones del estado se encuentran en coordinación constante y brindan un reporte diario, a fin de detectar posibles casos y aplicar medidas necesarias para la propagación de brotes.


 


 


 


 

Imagen ampliada

Productores de maíz de cinco entidades mantienen 12 bloqueos en vías y casetas

Productores de maíz de Morelos, Sinaloa, Hidalgo, Michoacán y Guanajuato mantuvieron ayer 12 bloqueos en tramos carreteros y casetas del país, reportó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

En protestas de agricultores "hay otros intereses", señala Presidencia

Productores de maíz de Sinaloa, Hidalgo y Morelos siguen con los cierres carreteros; ven insuficiente el ofrecimiento de la Federación.

Agricultores mantienen 12 bloqueos en al menos cinco entidades del país

Productores de maíz de Morelos, Sinaloa, Hidalgo, Michoacán y Guanajuato mantuvieron este jueves 12 bloqueos en tramos carreteros y casetas.
Anuncio