°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandilleros queman una oficina de derechos humanos en Haití

En el texto divulgado por el diario Le Facteur Haití, la Orden de los Defensores de los Derechos Humanos de Haití llamó la comunidad nacional e internacional a unirse en la lucha contra la violencia y la impunidad que azotan al país.
En el texto divulgado por el diario Le Facteur Haití, la Orden de los Defensores de los Derechos Humanos de Haití llamó la comunidad nacional e internacional a unirse en la lucha contra la violencia y la impunidad que azotan al país. Foto tomada de X
11 de marzo de 2025 20:18

Puerto Príncipe. Los miembros de la Orden de los Defensores de los Derechos Humanos de Haití condenaron este martes el incendio provocado por las bandas criminales que mantienen al país sumido en el caos.

Este acto de violencia dejó un balance de enormes pérdidas materiales y en la infraestructura, según un comunicado de la organización.

Días antes, en medio del deterioro de la seguridad en esta capital, la directiva tomó como precaución asegurar los documentos importantes.

En el texto divulgado por el diario Le Facteur Haití, la Orden de los Defensores de los Derechos Humanos de Haití llamó la comunidad nacional e internacional a unirse en la lucha contra la violencia y la impunidad que azotan al país, porque la protección a las personas vulnerables debe ser una prioridad para todos.

Imagen ampliada

¿Qué implica la designación del 'Cártel de los soles' como organización terrorista?

La declaratoria llega en un momento en que Estados Unidos movilizó al Caribe al portaviones más grande del mundo junto a una flotilla de buques de guerra y aviones caza para operaciones antidrogas.

Venezuela rechaza designación de ‘Cártel de los soles’ como terroristas; “es una maniobra de intervención”

“Esta nueva maniobra seguirá la suerte de las anteriores y recurrentes agresiones contra nuestro país: fracasar”, reza un comunicado de la cancillería venezolana.

Tras dañar su tobillera, Bolsonaro seguirá bajo detención preventiva por orden de Tribunal Supremo de Brasil

Además del arresto domiciliario el juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, le prohibió usar redes sociales y recibir visitas sin autorización.
Anuncio