°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rigoberta Menchú reconoce a Sheinbaum; la exhorta a no bajar la guardia

Imagen
La activista maya quiché también instó a quienes ostentan el poder a ejercerlo con sensibilidad y humanismo, y puso de ejemplo a la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien, aseguro, que evitará retrocesos en los derechos alcanzados. Foto La Jornada
09 de marzo de 2025 12:15

San Luis Potosí, SLP. Al participar en la conferencia conmemorativa del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, organizada por el DIF Municipal de esta capital, Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, dijo que el poder necesita de humanismo, y que sin duda la educación es la clave para alcanzar la paz y la dignidad de hombres y mujeres de los pueblos latinoamericanos.

Su mensaje fue escuchado por cientos de mujeres potosinas, reunidas en el Centro Cultural Bicentenario, dondé Menchú impartió la conferencia magistral Voces de Resistencia: Mujeres, Justicia y Dignidad.

En el evento, Rigoberta Menchú reconoció a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, como una líderesa de las mujeres y la exhortó a no bajar la guardia.

Al encuentro, asistieron autoridades, mujeres líderes y ciudadanía para reflexionar sobre los derechos humanos, la igualdad de género y el empoderamiento femenino.

Menchú, reconocida mundialmente por su lucha en defensa de los pueblos indígenas y las mujeres, destacó la importancia de la resistencia como motor de cambio social.

Durante su intervención, hizo un llamado a reconocer a las mujeres como heroínas y protagonistas de sus propias luchas, subrayando que la justicia debe ser un instrumento de dignificación y no sólo de castigo.

Habló de la necesidad de una educación humanista y de conectar generaciones para preservar la memoria histórica de las conquistas femeninas.

Además, rindió homenaje a las mujeres indígenas de todo el mundo.

La activista maya quiché también instó a quienes ostentan el poder a ejercerlo con sensibilidad y humanismo, y puso de ejemplo a la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien, aseguro, que evitara retrocesos en los derechos alcanzados.

Propuso valores como la reciprocidad y el respeto mutuo como bases para fortalecer las comunidades, celebrando los éxitos colectivos y motivando a las mujeres a renovar sus agendas con metas realizables.

En su mensaje reafirmó su legado como embajadora de buena voluntad de la ONU y fundadora de iniciativas por la paz y la justicia social.

Por su parte, Estela Arriaga Márquez, presidenta del Sistema Municipal DIF, destacó que la presencia de Rigoberta Menchú “representa la lucha por la justicia, la dignidad y la resistencia de las mujeres en todo el mundo”.

Resaltó que el ayuntamiento, encabezado por el alcalde, Enrique Galindo Ceballos, impulsa programas concretos para fortalecer la igualdad de género y garantizar oportunidades equitativas.

Asimismo, el presidente municipal, Galindo Ceballos expresó: “Es un honor tenerla en San Luis Potosí este 8 de marzo, con mujeres luchadoras que han alzado la voz al mundo”.

El evento contó con la participación de la diputada, Jessica Gabriela López Torres; la regidora Magdalena Cisneros, presidenta de la Comisión de Atención a las Mujeres, entre otras invitadas.

Imagen ampliada

Fiscalía de Oaxaca detiene a presidente de Hoteles Misión por fraude

En esta acción también fue detenido el Administrador de Miscorpus S.A de C.V., quien también estaría implicado en dicho delito cometido en contra del Hotel San Felipe Misión

Niegan libertad condicional a uno de los homicidas de Miroslava Breach

Hugo Amed Schultz Alcaraz, ex alcalde panista de Chínipas esta sentenciado en 2021 a ocho años de prisión por colaborar en el homicidio de Miroslava Breach, corresponsal de 'La Jornada' en Chihuahua.

Entregarán en Morelos 48 mil placas de circulación rezagadas

Del 7 al 21 de mayo se entregarán los juegos placas vehiculares junto con la tarjeta de circulación
Anuncio