°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNB y Renapo se unen para agilizar localización de desaparecidos

Con la firma del convenio se garantizar el derecho humano a ser buscado y localizado, asegura el subsecretario Arturo Medina. Foto tomada de la cuenta de X
Con la firma del convenio se garantizar el derecho humano a ser buscado y localizado, asegura el subsecretario Arturo Medina. Foto tomada de la cuenta de X @arturomedinap
07 de marzo de 2025 17:53

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) firmaron hoy un acuerdo de colaboración que permitirá al organismos que encabeza la comisionada Teresa Guadalupe Reyes Sahagún consultar y validar información en la base de datos del Renapo para facilitar la identificación de personas y agilizar su localización.

Así fue informado por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, quien en redes sociales destacó que con ello se fortalecen las acciones de búsqueda y el “compromiso con la población para garantizar el derecho humano a ser buscado y localizado”.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Froylan Enciso, así como los equipos de trabajo de la CNB y del Renapo.


 

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio