°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se enfrentan policías y habitantes en el Ajusco

 Habitantes del predio Bellavista bloquearon la carretera Picacho-Ajusco en protesta por el desalojo de más de 68 hectáreas de reserva ecológica a la altura del kilómetro 8.5. Foto
Habitantes del predio Bellavista bloquearon la carretera Picacho-Ajusco en protesta por el desalojo de más de 68 hectáreas de reserva ecológica a la altura del kilómetro 8.5. Foto Alfredo Domínguez
06 de marzo de 2025 08:16

Un grupo de más de 60 personas se enfrentó a golpes, con palos y piedras a policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el kilómetro 8.5 de la carretera Picacho-Ajusco, tras un operativo de las autoridades para retirar 10 viviendas edificadas en suelo de conservación, en la colindancia del Parque Ecoturístico El Tepozán, en San Andrés Totoltepec, alcaldía Tlalpan.

En protesta, los afectados instalaron una barricada a las 10 horas y bloquearon esa vialidad con un tractocamión, lo que causó fuertes enfrentamientos y tensiones durante cuatro horas. Incluso, los quejosos incendiaron una de las viviendas precarias para exigir un alto a los despojos y la liberación de Antonio Ruiz Mejía, representante de Nueva Organización Bellavista, quien fue detenido durante el zafarrancho y hasta el cierre de esta edición continuaba arrestado.

De acuerdo con Hilda, una habitante del asentamiento irregular, el desalojo empezó a las 6 de la mañana, cuando los policías sacaron a la fuerza y con violencia a las personas que habían vivido en ese paraje por casi 10 años.

Aseguró que ella lleva seis años ahí y desde entonces se ha dedicado a la siembra y reforestación de esa zona. Por su lado, otro de los vecinos, Alejandro Díaz, afirmó que el asentamiento estaba en lo que es parte de un predio, y no corresponde a una reserva natural, tal como se asienta en documentos, que aseguraron tener.

Al igual que mayoría de los habitantes, Alejandro teme que los desalojos continúen.

En entrevista, el representante legal de la asociación, Santiago Rodríguez, comentó que no van aceptar la reubicación, ya que solicitarán a las autoridades que se les reponga el material para la reconstrucción de las casas, así como el cambio de uso de suelo.

Aseguró que ese lugar es propiedad de Íñigo Andrés de Martino Somellere, hijo de Rey de Martino, quien fue accionista mayoritario de la fábrica de hilos y textiles La Fama Montañesa, en 1916, la cual quebró en 1940. Agregó que en 1918 nombraron a Íñigo de Martino dueño, y de eso hay escrituras. Nosotros tenemos un contrato de derecho procesal de 68 hectáreas y contamos con la asociación Nueva Organización Bellavista, presidida por Ruiz Mejía.

A las 11 de la mañana, representantes de la agrupación se reunieron con el titular de la Subsecretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, quien declaró que se revisarán los documentos que presenten los habitantes para tomar una decisión integral. Agregó que se acordó una cita con los quejosos para el próximo lunes.

La Secretaría de Medio Ambiente informó que la finalidad del operativo fue recuperar 68.91 hectáreas de suelo de conservación ocupadas ilegalmente por construcciones consolidadas y provisionales, en la colindancia del parque ecoturístico.

Imagen ampliada

Zombis se apoderan de las calles del Centro Histórico; 120 mil disfrutan del desfile

Pasadas las 16:00 horas, salieron del Monumento a la Revolución con máscaras, pintura en la cara que asemejaba piel muerta, e incluso, uno que otro personaje de película de terror.

Presenta Copred guía para inclusión laboral en CDMX por menopausia y menstruación

La menstruación y la menopausia son experiencias universales que atraviesan a millones de mujeres, mujeres trans y personas no binarias.

Realizan comicios del sindicato de trabajadores de gobierno de CDMX con más de 30 mil votantes

Alrededor de las 7 horas, miles de personas, principalmente trabajadores dedicados a la recolección de basura, se dieron cita en el deportivo Lázaro Cárdenas, en la colonia El Parque, aunque con el paso de la horas la cantidad de personas que acudieron a votar disminuyó considerablemente. 
Anuncio