°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senadoras exponen avances y pendientes en la lucha por los derechos de la mujer

Senadoras exponen avances y pendientes en el marco del Día Internacional de la Mujer. Foto
Senadoras exponen avances y pendientes en el marco del Día Internacional de la Mujer. Foto Luis Castillo
05 de marzo de 2025 16:17

Ciudad de México. Desde la tribuna del Senado, las legisladoras de Morena celebraron el Día Internacional de la Mujer, con un reconocimiento a la postura valiente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la defensa de la soberanía frente a Estados Unidos y en su decisión de llevar a la Carta Magna el derecho a la igualdad sustantiva.

Se leyeron testimonios de luchas cotidianas de mujeres y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, estalló en sollozos desde tribuna, cuando leía el María de la Luz Velázquez Villalobos, su abuela, quien nació pobre, indígena y abandonada por un marido golpeador, debió trabajar como costurera para mantener y sacar adelante a sus tres hijos, Daniel, Rosa María y Rebeca Noroña Velázquez.

No pudo dejar de llorar desde la mesa directiva y apenas logró terminar el texto, arropado por las senadoras de Morena que, antes, en voz de Malú Micher, reconoció que, como lo expresaron priistas y panistas, aún hay pendientes para frenar la violencia de género, pero les recordó que fue la izquierda en los últimos cincuenta años, la que ha dado la lucha por los derechos de las mujeres.

Les exigió, además, que no responsabilicen a la presidenta Sheinbaum de que en las fiscalías no se investigue a fondo los feminicidios, las violaciones de niñas y adolescentes por familiares, las desapariciones de mujeres y que pongan también de su parte para avanzar en contra de la cultura del patriarcado.

Micher les hizo notar que había un acuerdo de la mesa directiva, pero las opositoras prefirieron ocupar el espacio para criticar a Morena e insistir en las guarderías que PRI y PAN que eran negocio de políticos y familiares.

“Entiendo perfectamente sus reclamos, pero me siento muy orgullosa de formar parte de este Senado , porque tenemos cinco años para seguir legislando y presentando reformas, para que la vida de las mujeres afro mexicanas, la vida de las indígenas de las viudas, de las trabajadoras del hogar”, pueda mejorar.

Antes, a nombre del PAN, Laura Esquivel sostuvo que no leería el testimonio asignado y prefería señalar que “es una lástima que a pesar de tener por primera vez una presidenta con A, la violencia sexual sigue en aumento , sólo cuatro de cada 100 feminicidios se llevan a la justicia” y millones de mujeres siguen viviendo en situación de pobreza”.

La senador Micher le respondió: “No acepto que se lo estén reclamando una presidenta Claudia Sheinbaum. Se les olvida que el PRI y el PAN dejaron pobres a las mujeres”. No le reclamen, insistió, lo que no hicieron otros gobiernos”:

Igualmente, las también Morenistas Laura Itzel Castillo, Beatriz Mojica y Reyna Celeste Ascencio, reconocieron la decisión de la presidenta Sheinbaum de llevar a la Constitución dlos derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y a una igualdad salarial.

“Invitamos a todos a acompañar a nuestra presidenta Sheinbaum el próximo domingo al zócalo”, recalcó la senadora Castillo.

Imagen ampliada

México enfrenta un déficit de expertos en ciberseguridad: especialistas

El Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025, se llevará a cabo en formato virtual del 22 al 24 de septiembre y de manera presencial los días 25 y 26 de septiembre en la Universidad Panamericana (UP), Campus Ciudad de México (sede Mixcoac).

Piden a nuevos ministros atraer litigios sobre acceso al agua potable en Ecatepec

Vecinos de Ecatepec, encabezados por la diputada Miriam Silva Mata, se manifestaron afuera de la Corte para pedir a los magistrados un revisión al plan hídrico, pues no confían en las autoridades municipales.

Despliegan más de 2 mil elementos en Baja California Sur ante efectos de 'Lorena'

En este operativo de prevención y ayuda participa personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina-Armada de México (Semar), así como de la Guardia Nacional, de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.
Anuncio