°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitan periodistas a gobernadora de Guanajuato investigar asesinato de reportero Martínez Zavala

Protesta en la Ciudad de México por los periodistas asesinados.
Protesta en la Ciudad de México por los periodistas asesinados. Foto Luis Castillo / Archivo
04 de marzo de 2025 09:13

León, Gto. La Fiscalía General del Estado (FGE) debe investigar el asesinato del reportero de Silao Kristian Uriel Martínez Zavala con base en el Protocolo Homologado de Investigación de los delitos contra la libertad de expresión, solicitaron periodistas en una carta dirigida a la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo; y al fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste.

 El homicidio del periodista cometido la madrugada del dos de marzo cuando viajaba en un transporte ejecutivo, donde también murió el chofer de Uber, debe ser esclarecido tomando en cuenta si tiene relación con su trabajo periodístico, exigieron en la misiva.

 Agregaron que por años la FGE acumula denuncias de periodistas por desaparición, homicidio, agresiones físicas, verbales o digitales, robos, allanamientos en oficinas de medios de comunicación y a casas de periodistas.

 “Tenemos constancia de que la mayoría de las carpetas fueron reservadas o se determinó el no ejercicio de la acción penal, pero que esto ocurrió por la falta de una investigación exhaustiva y pertinente y en muchos casos, sin la aplicación del Protocolo Homologado para delitos contra la libertad de expresión y sin informar debidamente a las víctimas”, señala el documento firmado por más de 100 reporteros y organizaciones.

 Los comunicadores y activistas solicitaron información sobre las investigaciones por el asesinato de periodistas, ocurridas en los últimos años.

 En la carta se exige justicia para los periodistas víctimas de la violencia, informes trimestrales ante organizaciones y garantías para ejercer el periodismo.

También solicitan al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas la activación de una alerta temprana para proteger a periodistas y activistas.

A petición de los consejeros periodistas, Sofía Negrete, José Meza y Carlos García, el Consejo Estatal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas sesionó de manera extraordinaria para solicitarle a la Fiscalía General del Estado que investigue si el asesinato de Kristian tiene relación con su actividad periodística.

 El Consejo Estatal exhortó a la Fiscalía a realizar una investigación pronta y expedita para que el homicida u homicidas sean llevados ante un juez y se aplique todo el peso de la ley.

 En la sesión, el fiscal General, Gerardo Vázquez Alatristre, informó que existen varias líneas de investigación, una de ellas es si el crimen tiene relación con la actividad periodística. También reveló que la familia de Kristian informó que no tenía amenazas previas por su labor como reportero, ni por su actividad como DJ.

“El fiscal ofreció dar un informe sobre los avances que existen en los casos de periodistas asesinados, donde detallará si hay relación o no con su labor informativa”, anunció el Consejo de Protección.

El organismo aprobó por unanimidad que el informe del fiscal sea emitido en una sesión extraordinaria que se realizará el miércoles cinco de marzo.

El Consejo Estatal de Protección, integrado por los titulares de la Secretaría de Gobierno, de la FGE, de la Secretaría de Seguridad y Paz, por el Poder Judicial, por la Procuraduría de los Derechos Humanos, por la Secretaría de la Honestidad, por tres periodistas y tres defensores de derechos humanos, también condenó el asesinato del periodista de Silao.

Imagen ampliada

Dos muertos y dos heridos por arma de fuego en Ocozocoautla, Chiapas

Las víctimas fueron encontradas en el tramo carretero Cintalapa-Ocozocoautla junto a tres vehículos que presentaban impactos de bala.

Se conectan al C5i corporaciones de Seguridad de los 46 municipios de Guanajuato

La gobernadora Libia García resaltó que hubo 150 asesinatos en el noveno mes del año, lo que lo convierte en el septiembre menos violento de los últimos ocho años.

Realizan bloqueos con vehículos incendiados en carreteras de Zacatecas

El secretario de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, dio a conocer que "de manera inmediata", las instituciones que integran la Mesa de Construcción de Paz activaron el Plan Antibloqueos,  para liberar la circulación.
Anuncio