°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con ‘El Mayo’, procesos en el marco de la ley, no es defenderlo: Sheinbaum

26 de febrero de 2025 08:52

Ciudad de México. En el caso de la solicitud del líder del cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada —detenido en Estados Unidos tras ser secuestrado para sacarlo de México— no se trata que se opte por defender a una persona, sino de que los procesos de apoyo se den en el marco de la ley, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Interrogada una vez más acerca de la carta del capo sinaloense —quien debido a la forma como fue sustraído del país por Joaquín Guzmán López, hijo de su ex socio Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, quien lo entregó a autoridades estadunidenses— en la que pidió el apoyo del gobierno de Sheinbaum para ser repatriado, la mandataria sostuvo que la Fiscalía General de la República ya analiza la situación.

“Tiene que decidir el fiscal (Alejandro Gertz), ayer fue muy claro (en la mañanera), es la fiscalía quien lo decide. Tiene que quedar muy claro, porque nosotros combatimos a la delincuencia organizada en el marco de la ley y fortalecemos las capacidades de investigación e inteligencia que es uno de nuestros ejes para poder, en el marco del código penal, del sistema acusatorio, sancionar a cualquiera que haya cometido un ilícito”.

La jefa del Ejecutivo destacó que en el caso de El Mayo la discusión no debe centrarse en “si alguien está defendiendo a una persona o no, porque no es el caso; lo que estamos planteando es que todo debe ser en el marco de la ley, buscamos siempre en el marco de la Constitución y de las leyes, y buscamos siempre cumplir con todo ello”.

La presidenta remarcó que su administración trabaja para evitar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo. “No queremos que llegue el fentanilo a Estados Unidos, a México y a ningún lugar de manera ilegal”.

Asimismo, dijo, se busca disminuir los homicidios y los delitos de alto impacto en el país.

Imagen ampliada

Transportistas y campesinos confirman fin de bloqueos tras reunión en Gobernación

Los dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmaron el fin los bloqueos iniciados desde el lunes.

Campesinos y transportistas acuerdan levantar bloqueos carreteros tras reunión en Gobernación

Después de una reunión que se había prolongado por más de 13 horas en la Secretaría de Gobernación, la dependencia federal expuso que se instalaron tres mesas de trabajo.

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Godoy Ramos asumirá como encargada de despacho luego de que Alejandro Gertz la designó titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial. Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República.
Anuncio