°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron 46% utilidades de Compartamos Banco

Solamente durante el cuarto trimestre del año (de octubre a diciembre) Compartamos Banco reportó utilidades por mil 205 millones de pesos, cifra 67.6 por ciento superior respecto a los 719 millones de pesos reportados en el mismo periodo de 2023. Foto tomada de
Solamente durante el cuarto trimestre del año (de octubre a diciembre) Compartamos Banco reportó utilidades por mil 205 millones de pesos, cifra 67.6 por ciento superior respecto a los 719 millones de pesos reportados en el mismo periodo de 2023. Foto tomada de X @CompartamosBanc
26 de febrero de 2025 18:11

Al cierre de 2024, Compartamos Banco, institución especializada en ofrecer créditos al sector popular, reportó ganancias por cuatro mil 751 millones de pesos, cifra 46.5 por ciento superior respecto a los tres mil 243 millones de pesos reportados en 2023.

La capacidad de adaptarse al ciclo económico por parte de este sector resulta el motor más importante para que esta institución continúe con buenos niveles de crecimiento y aunque 2025 tiene un tinte desafiante, sus clientes continuarán con sus solicitudes de financiamiento, dijo Enrique Majós, director general de Compartamos.

De acuerdo con el informe de resultados de Compartamos, el saldo de la cartera de crédito se situó en 53 mil 395 millones de pesos, lo que representó un aumento 29.3 por ciento respecto a los 41 mil 286 millones reportado al cierre de 2023.

“Viendo un poco hacia adelante este año, vamos a poder crecer nuestra cartera al ritmo que hemos venido creciendo… Para 2025 pensamos que nuestra cartera crecerá entre un 13 o 16 por ciento”, expuso Majós en videoconferencia.

Solamente durante el cuarto trimestre del año (de octubre a diciembre) Compartamos Banco reportó utilidades por mil 205 millones de pesos, cifra 67.6 por ciento superior respecto a los 719 millones de pesos reportados en el mismo periodo de 2023.

“Este 2025 es un año en dónde venimos de dos o tres años de construir capacidades tecnológicas importantes… Sin duda 2025 es un año en donde muchas iniciativas se están terminando de implementar o de consolidar y eso nos va a hacer entrar con una posición más fuerte para poder seguir pues capturando un mercado que creemos que todavía no está atendido al 100 por ciento”, agregó Majós.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio