°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repunta el robo de camiones de carga con mayor uso de violencia

Tres estados reportan el mayor robo de camiones. Foto Cuartoscuro
Tres estados reportan el mayor robo de camiones. Foto Cuartoscuro
20 de febrero de 2025 08:03

El robo de camiones de carga en México repuntó en los últimos 12 meses y está a punto de regresar a niveles prepandemia al registrar 9 mil 500 unidades, ligeramente abajo de las 9 mil 800 que se reportaron de enero de 2019 al mismo mes de 2020, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

De acuerdo con la AMIS, en los últimos tres años, el robo de equipo pesado en México se disparó un 50.79 por ciento.

Los estados de México, Puebla y Guanajuato fueron los que registraron el mayor robo de equipo pesado. El total para el estado de México fue de mil 919, de los cuales siete de cada 10 fue con violencia; para Puebla fueron mil 703, y para Guanajuato, 643.

En vehículo pesado hemos tenido un repunte tras la pandemia, pues ahora podemos ver muchísimo más movimiento y activación económica; estamos en 9 mil 500, todavía por debajo de los niveles que traíamos en prepandemia, que eran cerca de 9 mil 800 robos, precisó Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS.

Durante la presentación del informe Robo y recuperación de vehículos asegurados, con cifras de enero de 2024 a enero de 2025, Rosas comentó que en diciembre de 2024 hubo una disminución en el número de robos (de 787 en noviembre a 649 unidades), pero en enero de 2025 hubo un pequeño repunte, a 809 camiones de carga.

Por su parte, el robo de vehículos asegurados ascendió a 63 mil 300 entre enero de 2024 y enero de 2025, un aumento de 3.4 por ciento anual; es decir, 168 unidades en promedio diario. La cifra fue superior a lo reportado de enero de 2023 a enero de 2024, que fue de 61 mil 200 unidades.

Tanto en automóviles como unidades pesadas, los registros de la AMIS mostraron un aumento en el robo con violencia en Sinaloa, con una frecuencia de 83 y 81 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con la directora general, estos datos no significan que Sinaloa sea la entidad con un mayor número de robos, además de que robo con violencia no significa necesariamente que se haya amenazado con un arma al conductor, sino que debido a las nuevas tecnologías para encender las unidades, el hurto se realiza con el chofer presente.

Muchos de los robos con violencia se podrían evitar, aseveró Rosas, ya que si somos cuidadosos y decimos: bueno, en lugar de quedarme en el carro a esperar y ver mi celular, mejor bajo y voy a un cafecito que está cerca. Porque de los 63 mil 300 vehículos que se robaron en los últimos 12 meses, 26 mil 800 estaban estacionados, estamos hablando de un porcentaje interesante, y mucho depende de nosotros, casi 42 por ciento.

De enero de 2024 a enero de 2025, el Nissan Versa se posicionó como el vehículo más robado en México, con un total de 2 mil 506 unidades. A pesar de mantenerse en el primer puesto, registró una disminución de 11.3 por ciento en comparación con el año anterior.

Imagen ampliada

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.
Anuncio