°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza proyecto de Ley sobre Derechos de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

El Comité Tecnico para la elaboración del Proyecto de Ley General sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos realizó su sexta sesión de trabajo. Foto INPI
El Comité Tecnico para la elaboración del Proyecto de Ley General sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos realizó su sexta sesión de trabajo. Foto INPI
17 de febrero de 2025 18:52

Ciudad de México. El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, señaló que para tener un proyecto de ley completo para los pueblos indígenas y afromexicanos deben quedar establecidos los medios y los recursos jurídicos que se usen en caso de incumplimiento de las normas sustantivas y desde luego las sanciones que correspondan.

Durante la sexta reunión del Comité técnico asesor del proyecto de ley se discutieron en cuatro mesas de trabajo temas que buscan garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres, la niñez, juventud y las personas residentes y migrantes.

Para la representante de la consejería jurídica del Ejecutivo Federal, Ángeles Arcos, el proyecto de ley se configura como una herramienta normativa que será un cambio cualitativo en las actuaciones de las autoridades, de las personas juzgadoras y de la propia defensa de las comunidades y los pueblos.

Los integrantes, instalaron cuatro mesas de trabajo con los siguientes temas: Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas; Derechos de los Pueblos y Comunidades Afromexicanas; Derechos específicos de las mujeres, niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas, migrantes y residentes indígenas; y Responsabilidades, Procedimientos y Sanciones.

Durante la instalación de la sesión, Regino Montes, aseveró que la próxima ley será el resultado que ha sido forjado al calor de las luchas, al paso del tiempo y de la historia.

Agregó que se espera consolidar “una ley que transforme la realidad y que concrete el mandamiento constitucional; para que los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas participen de manera real y efectiva en el ejercicio de sus derechos”.

En cuanto al trabajo que se ha desarrollado en las sesiones pasadas, estas incluyen la aprobación de la estructura de las disposiciones preliminares; la revisión del Derecho y Deber de la Consulta Libre, Previa e Informada; y la entrega de la Propuesta del Libro Segundo de los Pueblos y Comunidades Afromexicanas.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio