°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se usará IA para crear programa de gobierno de Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo (centro) hizo el anuncio esta tarde. Foto de su perfil de X
La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo (centro) hizo el anuncio esta tarde. Foto de su perfil de X
13 de febrero de 2025 18:11

Guanajuato, Gto. El gobierno de Guanajuato medirá con inteligencia artificial (IA) los impactos de las políticas públicas y será usado para la integración del Programa de Gobierno (2024-2030), anunció la gobernadora Libia García Muñoz Ledo.

La administración estatal hará historia en el uso de la IA para medir las políticas públicas y en dar respuesta de forma fácil a las inquietudes de la sociedad, explicó la mandataria al tomar protesta a los integrantes del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato (Copladeg).

“Haremos historia juntos con el primer Programa de Gobierno de Guanajuato que tiene inteligencia artificial; esto marca un hito”, resaltó.

Agregó que el uso de la IA será una herramienta con estrategias focalizadas que servirá a los funcionarios públicos para tomar decisiones oportunas.

“La toma de decisiones será más asertiva, porque no será la de una sola persona, sino que va a ser el conjunto de acciones, visiones, de la escucha que nos arroja claridad de hacia dónde debe ir el estado”, explicó.

Recordó que cuando comenzó la elaboración del Programa de Gobierno tenía claro que no sería un documento que sería archivado.

“Hemos entendido que la inteligencia artificial aprende; entre más información le facilitemos, más nos ayudará en el futuro”, señaló.

Añadió que “es un regalo para Guanajuato este instrumento, que será alimentado los próximos seis años para darle rumbo, visión y decisión al estado”.

La gobernadora adelantó que cuando el Programa de Gobierno esté terminado la población podrá consultarlo.

El programa estará alineado al Plan de Desarrollo 2050, que tiene como ejes rectores la tranquilidad, seguridad y justicia, la igualdad, la transparencia, la educación y cultura; la economía y la sustentabilidad, enumeró.

El documento tiene tres ejes transversales de impulso a las mujeres, atención a las juventudes, e innovación tecnológica y digitalización.

 
Imagen ampliada

Brigada yucateca realiza labores de limpieza en Poza Rica, Veracruz

Cada jornada de trabajo contempla un área de intervención aproximada de 80 manzanas, donde las cuadrillas realizan esfuerzos continuos y coordinados con las autoridades locales y la población. 

Indaga FGR robo de 180 kilos de cocaína presuntamente cometido por policías de BC

El pasado 4 de octubre, una cámara de videovigilancia de la calle California en Ojo de Agua grabó a los participantes del presunto robo de 180 kilos de cocaína. Los vehículos fueron identificados como propiedad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California y el órgano interno de control abrió una investigación.

Suspenden clases en 43 municipios de Veracruz tras lluvias intensas

En los próximos días se espera una nueva vaguada en algunas partes del estado.
Anuncio