°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante aranceles, debe mantenerse la estabilidad económica: IP

Francisco Cervantes (al micrófono) titular del CCE en imagen de archivo. Foto CCE
Francisco Cervantes (al micrófono) titular del CCE en imagen de archivo. Foto CCE
01 de febrero de 2025 19:30

Ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el sector privado consideraron que es prioritario “mantener la estabilidad económica de México”, por lo que respaldaron al gobierno para enfrentar en unidad los retos comerciales que representan las medidas.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo a la jornada que la reunión que sostuvo con la mandataria “fue preparativa para estar pendiente en unidad”.

En el encuentro al que acudieron Alejandro Malagón Barragán, líder de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Máximo Vedoya, dirigente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), Rogelio Garza Garza, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), entre otros, se acordó que evitar “respuestas precipitadas” y apostar por una negociación estructurada.

El sector productivo también reiteró que la unidad con el gobierno será “clave para enfrentar los retos que impone la política comercial”.

En el encuentro con la presidenta Sheinbaum Pardo se acordó dialogar con Estados Unidos sobre migración, fentanilo y comercio, sin afectar la canasta básica.

También se acordó mantener abierta la posibilidad de aplicar aranceles espejo.

La iniciativa privada también acordó que se refuerce el diálogo con la iniciativa privada para minimizar impactos económicos.

Los empresarios también alertaron sobre la contracción en el crédito y la inversión en México debido a la incertidumbre comercial y consideraron que Estados Unidos no podría sustituir de inmediato la producción de autopartes mexicanas sin afectar su cadena de suministro y la operación de sus armadoras.

La iniciativa privada también pidió acelerar y profundizar la implementación del Plan México para contrarrestar los efectos negativos en el mercado interno, pues consideran que la estrategia es una alternativa viable para mantener la inversión y el crecimiento económico.

Además de mantener el diálogo con el sector privado, se realizarán reuniones estratégicas en Washington con contrapartes para reforzar la postura de México.

Imagen ampliada

Bonos del Tesoro caen ante temor de cierre del Gobierno en EU

El rendimiento de los bonos a 10 años cedió 4.6 puntos básicos, al 4.141 por ciento y el de las notas a dos años cayó 1.4 puntos básicos al 3.633 por ciento.

Trump reitera su intención de imponer aranceles a películas producidas fuera de EU

Estos gravámenes son necesarios porque otros países le han "robado" el negocio cinematográfico a Estados Unidos, indicó el mandatario en un mensaje en redes sociales.

Grupo Carso invierte casi 2 mil mdd en perforación de 32 pozos para Pemex

La compañía de Carlos Slim informó que el contrato para la perforación de pozos en el Campo Ixachi señala que Pemex empezará a pagar el proyecto hasta 2027.
Anuncio