°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2024, menor cantidad de conmociones cerebrales en NFL

El ala defensiva de los Philadelphia Eagles, Brandon Graham (55), calienta durante una práctica de fútbol americano de la NFL en Filadelfia, el jueves 30 de enero de 2025, antes del Super Bowl LIX. Foto Ap
El ala defensiva de los Philadelphia Eagles, Brandon Graham (55), calienta durante una práctica de fútbol americano de la NFL en Filadelfia, el jueves 30 de enero de 2025, antes del Super Bowl LIX. Foto Ap
Foto autor
Ap
30 de enero de 2025 20:39

Los jugadores de la NFL sufrieron en 2024 la menor cantidad de conmociones cerebrales durante una temporada desde que la liga comenzó a rastrear datos hace nueve años.

El total disminuyó un 17 por ciento respecto de 2023, incluyendo todas las prácticas y partidos tanto en la pretemporada como en la campaña regular. Jeff Miller, ejecutivo de la liga, y Allen Sills, jefe médico de la NFL, citaron varias razones para la disminución.

Recalcaron por ejemplo que el equipamiento es mejor, se aplican más reglas de seguridad y se ampliaron los esfuerzos para fomentar una cultura de protección en relación con las conmociones.

“En muchos sentidos, éste fue un año importante con el menor número de conmociones cerebrales registradas”, dijo Miller el jueves. “No obstante, eso no significa que no haya mucho más trabajo por hacer”.

La disminución general se basa en un mínimo histórico en la pretemporada, durante la que se registró el menor número de conmociones en prácticas y partidos.

“Creo que una de las cosas que hay que señalar es que esto no refleja que no seamos tan diligentes como hemos sido en el pasado”, dijo Sills. “Puedo decir eso con confianza porque continuamos teniendo un índice muy agresivo de evaluación de conmociones y una tasa muy agresiva en que los propios afectados reportan los casos”.

Sills dijo que aproximadamente el 28 por ciento de todos los jugadores evaluados por conmociones cerebrales fueron diagnosticados con una. El número de jugadores que informaron de sus casos aumentó al 41 por ciento.

Hubo un aumento del 35 por ciento en el número de jugadores que cambiaron a cascos más seguros o con diseños específicos para su posición, a fin de reducir el efecto de los golpes.

“Hemos hablado muy abiertamente sobre nuestro deseo de ver que el contacto con la cabeza continúe desapareciendo, el contacto con la cabeza evitable”, dijo Sills. “Y eso es algo en lo que continuaremos enfocándonos por mucho tiempo, algo de lo que hablaremos mucho en el comité de competencia, sobre cómo seguimos eliminando técnicas peligrosas del juego”.

La nueva patada de despeje resultó en el mismo número de conmociones cerebrales (ocho) que la temporada pasada. Sin embargo, el índice de lesiones disminuyó porque el número de devoluciones aumentó significativamente.

Imagen ampliada

Del Toro llega en solitario y conquista la clásica de Gran Piemonte

Del Toro llegó a la meta con una calma pasmosa, volteó por cortesía hacia el fondo y se dio cuenta que nadie lo acechaba.

Cachorros blanquean a Cerveceros y obligan a quinto juego

Los Cachorros estaban al borde de la eliminación después de perder los dos primeros juegos de la serie divisional en Milwaukee. El próximo paso es el final de la serie al mejor de cinco, de nuevo en Milwaukee, el sábado por la noche.

Costa Rica y “Piojo” Herrera se alejan del Mundial 2026 tras empate con Honduras

El partido fue ríspido y sin grandes ocasiones de gol, aunque los costarricenses buscaron con más ahínco la portería rival. Con este resultado, Haití lidera el Grupo C con 5 puntos, los mismos que Honduras. Les siguen Costa Rica, con 3 unidades, y Nicaragua, con una.
Anuncio