°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usuarios en California demandan a Amazon por recopilación de datos

Un camión de reparto de Prime pasa por el almacén DXT6 de Amazon en el suburbio de Lachine, en Montreal, el lunes 27 de enero de 2025. Foto Ap
Un camión de reparto de Prime pasa por el almacén DXT6 de Amazon en el suburbio de Lachine, en Montreal, el lunes 27 de enero de 2025. Foto Ap
29 de enero de 2025 17:45

Amazon.com fue demandada el miércoles por consumidores que acusaron al gigante minorista de rastrear en secreto sus movimientos a través de sus teléfonos móviles y de vender los datos recopilados.

Según una demanda colectiva presentada ante un tribunal federal de San Francisco, Amazon obtuvo “acceso por la puerta trasera” a los teléfonos de los consumidores proporcionando a decenas de miles de desarrolladores de aplicaciones un código conocido como Amazon Ads SDK para que lo incrustaran en sus aplicaciones.

Esto supuestamente permitió a Amazon recopilar una enorme cantidad de datos de geolocalización con marca de tiempo sobre dónde viven, trabajan, compran y visitan los consumidores, revelando información sensible como afiliaciones religiosas, orientaciones sexuales y problemas de salud.

“Amazon ha tomado efectivamente las huellas dactilares de los consumidores y ha correlacionado una enorme cantidad de información personal sobre ellos sin su conocimiento ni consentimiento”, dice la denuncia.

La denuncia fue presentada por Felix Kolotinsky de San Mateo, California, quien dijo que Amazon recogió su información personal a través de la aplicación “Speedtest by Ookla” en su teléfono.

Según Kolotinsky, la conducta de Amazon viola la legislación penal de California y una ley estatal contra el acceso no autorizado a computadoras, y solicita una indemnización no especificada por daños y perjuicios para millones de californianos.

Amazon, con sede en Seattle, no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Los abogados del demandante tampoco respondieron inmediatamente.

Particulares y organismos reguladores se quejan cada vez más de que las empresas intentan aprovecharse de la información obtenida sin consentimiento de los teléfonos móviles.

El 13 de enero, el estado de Texas demandó a la aseguradora Allstate por rastrear supuestamente a conductores a través de teléfonos móviles, utilizar los datos para subir las primas o denegar la cobertura y vender los datos a otras aseguradoras.

Allstate afirmó que su recogida de datos cumple plenamente todas las leyes y reglamentos. Posteriormente se han presentado al menos ocho demandas privadas similares contra Allstate.

Imagen ampliada

Diferencias entre el gobierno y la IP, resueltas: Semarnat

Aunque se busca la estabilidad en la producción de Pemex, también está el objetivo de diversificar las energías, dijo José Luis Samaniego Leyva, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular.

Inician obras de infraestructura en Aeropuerto Internacional de Guaymas

Se contempla una ampliación de 245 metros de la pista, la rehabilitación de la plataforma y calles de rodaje, así como la construcción de una nueva Torre de Control. 

Nuevas reglas para prevenir lavado de dinero en Afores se discuten en UIF: SHCP

“Están bajo la opinión de la Unidad de Inteligencia Financiera y en algunos días deberá tenerse una solución”, dijo el titular de unidad de seguros, pensiones de Hacienda.
Anuncio