°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso extiende ganancias tras comentarios de Trump sobre México

Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México, el 23 de enero de 2025. Foto Luis Castillo
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México, el 23 de enero de 2025. Foto Luis Castillo
24 de enero de 2025 10:53

Ciudad de México. El peso comenzó la última jornada de la semana con una apreciación frente al dólar de 0.88 por ciento respecto al cierre del jueves, pues el tipo de cambio se ubica en 20.21 pesos.

De acuerdo con Grupo Monex, el comportamiento del tipo cambiario se explica por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Foro Económico de Davos, donde señaló que la relación con México está mejorando.

No obstante, la apreciación del peso respecto a la divisa estadunidense también se debe a los datos de la actividad económica de México que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“El peso mexicano avanza y se posiciona en el sexto lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar”, indicaron los analistas de Monex.

Datos del Banco de México (BdeM) indican que el jueves el tipo cambiario se ubicó en 20.39 pesos por cada dólar, por lo que este viernes la moneda mexicana recuperó 18 centavos.

De cerrar la jornada en el mismo nivel, la moneda mexicana extenderá sus ganancias respecto al cierre de la semana pasada, cuando se ubicó en 20.77 pesos.

Hasta el momento el peso se ha apreciado 2.69 por ciento o 56 centavos respecto al dato del viernes 17 de enero.

Datos de la Bolsa Mexicana de Valores indican que el dólar spot, el cual se utiliza para operaciones de mayoreo, se ubicó en 20.24 pesos, nivel que se tradujo en una apreciación de 0.63 por ciento frente a la cotización de 20.37 pesos reportada al cierre del jueves.

Imagen ampliada

México, con sólido dinamismo comercial; impacto limitado por aranceles, dice BBVA

La firma financiera recalcó que los impactos por los aranceles que ha aplicado la administración estadunidense de la mano de Donald Trump son limitados, y ahora es momento de volver a tomar rumbo al fenómeno de la relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring.

Buscan incluir a Pueblos Mágicos en Mundial 2026; reforzarán prevención de fraudes: Asetur

Se sostuvieron reuniones con la Sectur y Televisa en la que se ofrecieron paquetes para llevar los juegos a las plazas públicas de dichos destinos el próximo año.

Mantiene Standard and Poor’s calificación soberana de México en nivel “BBB” con perspectiva estable

La calificación soberana de México permanece igual gracias al manejo prudente de las políticas fiscales y monetarias del país y al déficit fiscal moderado, explicó la institución financiera.
Anuncio