°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iniciará en Cd Juárez la reincorporación de guarderías: Sheinbaum

Mujeres laboran en una maquiladora en Hermosillo. Foto Cristina Gómez Lima / archivo
Mujeres laboran en una maquiladora en Hermosillo. Foto Cristina Gómez Lima / archivo
23 de enero de 2025 10:18

La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que el compromiso de su gobierno para la reincorporación de guarderías, ahora bajo un modelo también de formación educativa, está orientado en principio para apoyar a las trabajadoras de maquiladoras y jornaleras agrícolas. Por ello, se iniciarán en Ciudad Juárez donde existen muchas maquiladoras pero se harán extensivas a otras ciudades donde hay fuerte presencia de este sector como Tijuana e incluso la Ciudad de México.

En su conferencia, dijo que habrá un mecanismo de alianza entre dependencias públicas: el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Esto , en virtud de que el IMSS cuenta con recursos etiquetados para destinar a guarderías, pues de las aportaciones de los empresarios y trabajadores hay una proporción dedicada a este rubro.

Y por otro lado, el DIF le pagaría al IMSS por el servicio pues tiene un presupuesto destinado a este tipo de programas. “Es un modelo muy bueno que nos permite impulsar este programa sin usar recursos presupuestales.

Imagen ampliada

Campaña de la Ssa va por 90% de detección oportuna de cáncer en mujeres

La estrategia también considera como meta lograr el 80% de tratamientos concluidos correctamente y la realización de 15 millones de mastografías al año.

Aumento al tabaco es insuficiente; se podrían legalizar los vapeadores: Osc

El monto del impuesto específico debe ser de 3 pesos por cigarro, de esa manera se lograría disminuir el consumo en 41.3 por ciento y la recaudación subiría 26.3 por ciento, advierten.

Desecha SCJN solicitud para apartar a ministra Esquivel de revisión de sentencia por caso de feminicidio

Como quejosos Daniel García Rodríguez - quien enfrenta sentencia de 35 años de prisión por feminicidio- argumenta que en 2022 la togada se pronunció públicamente sobre su caso “de manera parcial, subjetiva y con un prejuicio sobre lo que a su juicio constituye nuestra responsabilidad penal”.
Anuncio