°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levantan paro trabajadores del PJF de Chiapas, Tabasco y Zacatecas

Trabajadores del PJF durante una protesta en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
Trabajadores del PJF durante una protesta en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
22 de enero de 2025 19:56

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, pertenecientes a los Circuitos Judiciales Décimo, vigésimo y vigésimo tercer circuito con sede en los estados de Chiapas, Tabasco y Zacatecas, levantaron el paro de actividades que realizaron esta semana.

En un comunicado informaron que la determinación es para dar oportunidad a la Titular del Poder Ejecutivo, así como al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), cumplan con el acuerdo realizado en 11 de diciembre pasado, en el sentido de realizar las gestiones conducentes para que el Poder Judicial de la Federación (PJF) cuente con los recursos económicos necesarios para el cabal cumplimiento a lo establecido en las Condiciones Generales de Trabajo -vigentes-, como mandata el artículo Décimo Transitorio de la reciente Reforma Judicial.

Refirmaron que no van a ceder “ni declinaremos en nuestra lucha hasta que los mencionados actores cumplan con el texto constitucional, pues la reducción del presupuesto, claramente atenta contra los derechos laborales de quienes dignamente trabajamos en esta Institución. No admitiremos que se sigan violentando nuestras prerrogativas , ni abusando dela clase trabajadora del PJF , con motivo de la lucha de poder entre las altas esferas del gobierno”.

Ante ello, añadieron que continuarán con las acciones legales y de protesta necesarias en defensa de sus derechos y de las familias que dependen de todos y cada uno de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Imagen ampliada

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.

Multan a farmacéutica Loeffler con 128 mil pesos por incumplimiento de contrato

La empresa no entregó cin mil 320 envases de la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución.
Anuncio