°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México registró 11.7 homicidios por cada 100 mil habitantes en primera mitad de 2024: Inegi

Las armas punzocortantes se ubicaron en la segunda posición, con 9.1 por ciento. Foto Cuartoscuro / Archivo
Las armas punzocortantes se ubicaron en la segunda posición, con 9.1 por ciento. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de enero de 2025 09:30

Al cierre del primer semestre de 2024, México registró de manera preliminar 15 mil 243 presuntos homicidios, lo que representó una tasa de 11.7 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El INEGI estimó que la tasa fue menor a la definitiva del mismo periodo en 2023. No obstante, si se consideran los datos preliminares de enero-junio de 2023, se observa una ligera alza, pues se contabilizaron 15 mil 82 asesinatos. 

El principal medio especificado que se usó para provocar la muerte fue el disparo con arma de fuego, con el 73 por ciento; las armas punzocortantes se ubicaron en la segunda posición, con 9.1 por ciento.

En el caso de los hombres, en el primer semestre de 2024, la tasa fue de 21.2 homicidios por cada 100 mil habitantes. Al comparar con el mismo periodo de 2023, se observó una disminución de 1.1 respecto a la información definitiva, ya que en ese año fue de 22.3.

En el caso de las mujeres, la tasa fue de 2.6 homicidios por cada 100 mil habitantes en el primer semestre de 2024.

Imagen ampliada

Afores alcanzan monto histórico en ganancias para trabajadores en el primer semestre: CONSAR

En los primeros seis meses del año, las administradoras reportan plusvalías por cerca de 530 mil millones de pesos, monto mayor al reportado en igual lapso de 2024, señaló la institución.

Manufactura de EU a la baja; corta racha de seis meses de crecimiento: S&P Global

La confianza empresarial se ha visto mermada ante las políticas comerciales del presidente Donald Trump.

Siderúrgica Gerdau reducirá inversiones en Brasil ante falta de defensa comercial

Desde enero, la empresa brasileña ha despedido a mil 500 empleados ante la presión del acero importado contenido en los productos acabados.
Anuncio