°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano se mantiene en calma tras investidura de Trump

La moneda nacional se presionó ligeramente a 20.61 unidades por dólar. Foto Afp/ Archivo
La moneda nacional se presionó ligeramente a 20.61 unidades por dólar. Foto Afp/ Archivo
20 de enero de 2025 12:10

Ciudad de México. El tipo de cambio en México mostró moderados cambios, en medio de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó que declarará una situación de emergencia nacional en la frontera sur con México y designará los cárteles como organizaciones terroristas internacionales.

Durante el discurso de Donald Trump, en la ceremonia de juramento presidencial que marca el inicio de su mandato como nuevo líder en la Casa Blanca, el peso mexicano se mantuvo en niveles de 20.55 por dólar, tras su declaración que atañe a México (frontera y cárteles), la moneda nacional se presionó ligeramente a 20.61 unidades por dólar. Tras concluir el discurso de Trump, la moneda operaba sobre los 20.55 unidades.

Como trascendió por la mañana, el presidente de Estados Unidos no anunció nada sobre una política de aranceles todavía. No obstante, durante su discurso resaltó algunas frases importantes: “La era dorada de Estados Unidos comienza”. “Vamos a poner a Estados Unidos en primer lugar”. “El 21 de enero de 2025 será el día de la liberación”.

Luego de la importante apreciación, cercana a uno por ciento, en el arranque de la sesión de este lunes, luego de que trascendió que Trump no mencionaría nada de los aranceles que quiere imponer a economías como China, México y Canadá, principalmente, el tipo de cambio mantiene cierta estabilidad, con momentos de presión al alza frente al dólar.

Por su parte, sin la referencia en Wall Street, por el feriado del Día de Martín Luther King Jr., la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ganancia de 0.61 por ciento, equivalente a 303 puntos, a 50 mil 242 puntos.

Imagen ampliada

Se realizará en Europa la 25 cumbre mundial de Turismo

Más de 310 presidentes, jefes de Estado y ejecutivos de las empresas más influyentes del turismo global participarán en el encuentro que inicia el domingo en Roma.

Aranceles a países sin tratado, defienden industria y empleos: SE

Marcelo Ebrard, titular de la dependencia, reiteró a la Embajada de China en México que no está motivado por presiones externas, ni motivos geopolíticos.

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

La petrolera estatal también observó descensos en volumen y ventas de crudo en el exterior.
Anuncio