°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alejandro Murat expresa respaldo a reforma del Infonavit

Alejandro Murat, senador de Morena y ex director general del Infonavit, el 19 de diciembre de 2024. Foto Jair Cabrera
Alejandro Murat, senador de Morena y ex director general del Infonavit, el 19 de diciembre de 2024. Foto Jair Cabrera
12 de enero de 2025 13:37

Ciudad de México. El senador y ex director general del Infonavit, Alejandro Murat, expresó su respaldo a la reforma de este instituto, con la que, entre otros ajustes, se permitirá la fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Tras las denuncias de presuntos casos de corrupción detectados en ese organismo, dijo que la incorporación de la ASF evitará las lagunas e interpretaciones.

“Qué bueno que se haga un análisis, yo estoy totalmente a favor de que participe la Auditoría Superior de la Federación, eso va a permitir que ya no haya este tipo de lagunas e interpretaciones”, dijo al ser consultado sobre las denuncias de supuestos casos de corrupción en el instituto, luego de acudir al informe de la presidenta Sheinbaum Pardo por sus primeros cien días de gobierno.

También, sostuvo que, ante “el rezago de demanda, que supera los ocho millones, porque no hay oferta de vivienda en los tres salarios mínimos”, se construirá un millón de viviendas con la reforma al Infonavit.

Sobre la primera etapa del sexenio, destacó que la mandataria “ha llevado a cabo una gran transformación” y que su gestión haya iniciado con la igualdad sustantiva, así como reformas en materia de programas de Bienestar.

Imagen ampliada

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT

Mantiene Trump intensa campaña antimigratoria pese a reducción de cruces

En agosto, se reportaron 9 mil 740 “encuentros” entre agentes y migrantes en situación irregular que intentaban cruzar, cifra que equivale a sólo 9 por ciento de los 107 mil 473 casos registrados en el mismo mes del año pasado.

Sanciones económicas y embargo de armas a Israel, exige embajadora Nadya Rasheed

La Haya debe juzgar crímenes de guerra, dice. No basta el fin del genocidio, señala en reunión en el Senado.
Anuncio