°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran autos 'monstruos' y liberan a migrantes en Chiapas

Durante meses el municipio de Frontera Comalapa fue escenario de violentos enfrentamientos entre los grupos del narcotráfico, incluso las pugnas se extendieron a otras localidades como Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, Motozintla, La Concordia, entre otros. Foto 'La Jornada'
Durante meses el municipio de Frontera Comalapa fue escenario de violentos enfrentamientos entre los grupos del narcotráfico, incluso las pugnas se extendieron a otras localidades como Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, Motozintla, La Concordia, entre otros. Foto 'La Jornada'
03 de enero de 2025 19:50
Tapachula, Chis. Un cateo a ranchos utilizados por el crimen organizado en el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, permitió la liberación de ocho extranjeros, la detención de tres presuntos integrantes de los grupos delictivos y el aseguramiento de 24 vehículos, entre ellos los llamados “monstruos”.
 
El Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó los resultados del despliegue de las fuerzas de seguridad en la zona fronteriza con Guatemala- que por meses estuvo asediada y bajo el control de la disputa entre el Cartel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación-.
 
A través de su cuenta de Facebook, el mandatario chiapaneco señaló que las fuerzas de seguridad realizaron “un operativo sorpresa” que incluyó cateos a casas de seguridad y ranchos. En la intervención participaron el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado.
 
En el allanamiento a uno de los inmuebles las autoridades descubrieron una bodega donde se fabricaba el blindaje artesanal de los vehículos utilizados por las organizaciones criminales conocidos como “monstruos”.
 
“Como resultado del operativo, se logró el rescate de ocho personas de origen extranjero que permanecían privadas de su libertad y la detención de tres presuntos miembros de células criminales;  el aseguramiento de 15 vehículos ligeros, cuatro vehículos pesados y cinco vehículos monstruos; además, la recuperación de semovientes”, detalló Ramírez Aguilar.
 
Durante meses el municipio de Frontera Comalapa fue escenario de violentos enfrentamientos entre los grupos del narcotráfico, incluso las pugnas se extendieron a otras localidades como Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, Motozintla, La Concordia, entre otros.
 
Las refriegas también involucraron a pobladores obligados a impedir el avance de las fuerzas federales en varios intentos de ingreso del Ejército Mexicano.
 
Frontera Comalapa es punto medular para las rutas del tráfico de drogas, armas y migrantes procedentes de Centro y Sudamérica con destino al centro de México y los Estados Unidos. Desde esta localidad inician al menos dos de seis rutas identificadas por la Secretaria de la Defensa Nacional, de acuerdo a informes filtrados en 2022.
Imagen ampliada

Delitos de secuestro y extorsión se incrementan en los primeros siete meses de 2025 en Morelos

Esto, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),

Anuncian inversión de 75 mdp para servicio de transporte 'Va y Ven' en Yucatán

Con esta nueva aportación, el monto acumulado de transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad del sistema Va y Ven asciende a 1,080 millones de pesos.

Pobladores y comisarios de comunidades de la Sierra Madre del Sur reclaman atención

En estas demarcaciones se dejó de sembrar mariguana y amapola, y sus habitantes se sumaron al proyecto Sembrando Vida; los quejosos aseguraron que no obstante, la pobreza en sus pueblos va en aumento.
Anuncio