°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A 10 años del asesinato del periodista Moisés Sánchez, impunidad persiste

Cabe recordar que fue en 2015 cuando el entonces director del periódico “La Unión” fue sacado por la fuerza de su domicilio en el municipio de Medellín de Bravo por un grupo de personas armadas. Foto Cortesía
Cabe recordar que fue en 2015 cuando el entonces director del periódico “La Unión” fue sacado por la fuerza de su domicilio en el municipio de Medellín de Bravo por un grupo de personas armadas. Foto Cortesía
02 de enero de 2025 13:08

Veracruz, Ver. A 10 años del asesinato del periodista veracruzano  Moisés Sánchez la impunidad persiste y no se ha logrado alcanzar la justicia aseguró Jorge Sánchez, hijo del comunicador e integrante de la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos.

Por ello, amigos, familiares e integrantes de la Red de Memoria, se manifestaron el día de hoy, 2 de enero, a las afueras del palacio de gobierno del Estado de Veracruz para exigir a la Gobernadora, Rocío Nahle García, que se resuelva el caso y se de con las personas responsables.

Jorge Sánchez señaló que a lo largo de una década se han reunido con diversas autoridades a nivel federal y estatal, y sin embargo se han incumplido promesas y compromisos por parte de las mismas.

“Se cumplen ya 10 años de asesinato del periodista y activista de Medellín de Bravo,  Moisés Sánchez, y a lo largo de esta lucha de 10 años, hemos tenido reuniones con diferentes funcionarios estatales, federales, no hemos conseguido que se haga justicia”, apuntó.

El hijo del comunicador asesinado aseguró que en México, a lo largo de muchos años, se ha vivido una crisis de impunidad y donde se puede asesinar a cualquier comunicador sin que haya consecuencias reales.

Precisó que en el país existe un 98 por ciento de impunidad en los casos de asesinatos relacionados con el ejercicio de la libertad de expresión y que entre ellos se cuenta el de Moisés  Sánchez.

En ese sentido, recordó que el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez se había comprometido a dar una disculpa pública por los errores cometidos por el Estado en este caso y sin embargo nunca se cumplió.

“No solamente es el caso de mi padre, es el caso de diferentes compañeros que tuvimos que unirnos, (…) es justamente porque no han alcanzado justicia, ni en Veracruz, ni en diferentes estados”, apuntó. 

Cabe recordar que fue en 2015 cuando el entonces director del periódico “La Unión” fue sacado por la fuerza de su domicilio en el municipio de Medellín de Bravo por un grupo de personas armadas.

Hasta el momento el presunto autor intelectual del caso no ha sido presentado ante las autoridades y permanece prófugo, y el caso ha estado plagado de irregularidades que han impedido que la familia de Moisés logre justicia.

Imagen ampliada

Ataque armado deja tres muertos en la Montaña Baja de Guerrero

El CIPOG-EZ acusó al grupo criminal de ‘Los Ardillos’ de perpetrar la agresión y de herir a su dirigente, Jesús Plácido.

Cementerios de Cuernavaca están al "tope" desde hace 15 años

Para atender la falta de espacios se trabaja para recuper las fosas abandonadas hace décadas, dijo Pablo Martín Talavera Camacho, director de Panteones de la capital morelense.

Día de Muertos: en riesgo, la tradicional limpieza de huesos en Campeche

La Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche impulsa actividades entre la infancia para revalorar esta tradición de Día de Muertos.
Anuncio