°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reciben trabajadores de la UAEM Morelos primera parte de aguinaldo

La rectora León Hernández explicó que la deuda de los 900 millones de pesos, es una herencia de mil 500 millones de pesos que dejo el anterior rector Gustavo Urquiza, y se le adeudan principalmente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Foto @uaemorelos
La rectora León Hernández explicó que la deuda de los 900 millones de pesos, es una herencia de mil 500 millones de pesos que dejo el anterior rector Gustavo Urquiza, y se le adeudan principalmente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Foto @uaemorelos
28 de diciembre de 2024 19:51

Cuernavaca, Mor. Seis mil 500 trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) recibieron el primer pago de 90 días de su aguinaldo el viernes, se espera que la segunda parte sea entregada la próxima semana, informaron empleados universitarios.

Esta prestación, otra vez no se pagó puntual a los empleados, académicos y administrativos porque la UAEM cerró el año con un déficit de 900 millones de pesos consecuencia de la crisis financiera que arrastra desde hace 9 años, debido a que (después del 2016) aumentó al doble su matrícula y la plantilla laboral, dijo la rectora Viridiana León Hernández.

El recurso total para pagar asciende a más de 270 millones de pesos, la mitad la puso el gobierno federal y la otra mitad la administración estatal. En tanto, la nivelación salarial se cubrió de manera parcial a los trabajadores administrativos que la demandaron.

La rectora León Hernández explicó que la deuda de los 900 millones de pesos, es una herencia de mil 500 millones de pesos que dejo el anterior rector Gustavo Urquiza, y se le adeudan principalmente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

No obstante, el IMSS sigue brindando atención médica a los cinco mil trabajadores de la máxima casa de estudios de Morelos.

La rectora detalló que el origen de este déficit que arrastra la universidad es consecuencia del crecimiento de la matrícula, que de 20 mil estudiantes pasaron a tener 40 mil, obviamente esto también llevó al crecimiento de la planta de trabajadores académicos y administrativos; y pasamos de tener escuelas y facultades de cinco a 20 municipios, de 36 que integran el estado. Esto ocurrió en 2016, 2017 y 2018.

Al respecto, Mario Cortés, dirigente del sindicato de trabajadores de la UAEM, recordó que esta crisis en la UAEM se detonó después de que al ex rector, Alejandro Vera “le prometieron recursos económicos para aumentar la matrícula y para estar dispersos en los más de 20 municipios en donde estamos; sin embargo nunca les llegó ese recursos extraordinario”.

Imagen ampliada

Denuncian comuneros de Aquila sentencia exprés del PJ a favor de grupo criminal

El Tribunal Unitario Agrario número 38 de la Ciudad de Colima, dictará otra resolución que, de ser favorable a los opositores, le permitiría obtener el control de dicha comunidad.

Pide Cecop consultar a pobladores sobre construcción de pozos radiales en Acapulco

Señalan que personal de la Conagua y de la Capama los dejaron plantados luego de haber concertado una reunión para este domingo a las 10 horas.

139 mil vehículos en Nuevo Laredo presentan rezago en obligaciones fiscales

Se planea una estrategia con el gobierno de Tamaulipas para invitar a los propietarios a regularizar su situación, dijo José Roque Hernández Reyes, titular de la Oficina Fiscal estatal.
Anuncio