°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Alemania disuelve parlamento y convoca a elecciones anticipadas

El edificio del Reichstag alberga la cámara baja del parlamento de Alemania, el cual fue disuelto por el presidente, Frank-Walter Steinmeier. Foto Afp
El edificio del Reichstag alberga la cámara baja del parlamento de Alemania, el cual fue disuelto por el presidente, Frank-Walter Steinmeier. Foto Afp
Foto autor
Ap
27 de diciembre de 2024 10:01

Fráncfort. El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ordenó el viernes la disolución del parlamento y convocó elecciones anticipadas para el 23 de febrero tras el colapso de la coalición gobernante del canciller, Olaf Scholz, alegando que era la única manera de dar al país un ejecutivo estable capaz de abordar sus problemas.

Scholz perdió un voto de confianza el 16 de diciembre y lidera un gobierno en minoría después de que su impopular y notoriamente conflictiva coalición tripartita colapsó el 6 de noviembre tras el cese de su ministro de Finanzas en una disputa sobre cómo revitalizar la estancada economía nacional.

Steinmeier dijo que tomó la decisión porque, tras consultar con los líderes de los partidos, estaba claro que no habría un acuerdo entre las formaciones para cerrar una mayoría para un nuevo gobierno en el parlamento actual.

“Es precisamente en tiempos difíciles como estos en los que la estabilidad requiere un gobierno capaz de actuar y una mayoría fiable en el parlamento”, señaló al hacer el anuncio en Berlín.

“Por lo tanto, estoy convencido de que para el bien de nuestro país las nuevas elecciones son el camino correcto”, añadió.

Dado que la Constitución, aprobada después de la Segunda Guerra Mundial, no permite que el Bundestag se autodisuelva, la decisión — y la convocatoria de los comicios — estaba en manos de Steinmeier, que tenía 21 días para tomarla. Una vez disuelto el parlamento, las elecciones deben celebrarse en un plazo de 60 días. Los líderes de varios de los principales partidos habían pactado antes la celebración de elecciones parlamentarias para el 23 de febrero, siete meses antes de lo que estaba previsto.

Steinmeier advirtió sobre la interferencia externa en las elecciones y afirmó que es “un peligro para la democracia, ya sea encubierta, como fue evidente en el caso reciente de las elecciones de Rumanía, o abierta y descarada, como se está practicando actualmente de manera particularmente intensiva en la plataforma X”.

Un alto tribunal de Rumanía anuló la primera vuelta de las elecciones presidenciales del país, días después de la aparición de acusaciones de que Rusia había llevado a cabo una campaña online coordinada para promocionar al candidato de extrema derecha que ganó esa ronda.

En la práctica, la campaña electoral ya está en marcha. Las encuestas muestran que el partido de Scholz va por detrás del bloque conservador de la oposición liderado por Friedrich Merz. El vicecanciller Robert Habeck, de los Verdes ambientalistas, el socio restante en el gobierno, también aspira al cargo, aunque su partido está más rezagado. Si los sondeos más recientes se mantienen, el probable próximo gobierno estaría liderado por Merz como canciller en coalición con al menos otro partido.

Los temas clave incluyen la inmigración, cómo reactivar una economía lenta y cómo mejorar la ayuda a Ucrania en su guerra contra Rusia.

El populista y antiinmigración Alternativa para Alemania, o AfD, que tiene un fuerte apoyo en las encuestas, ha nominado a Alice Weidel como su candidata a canciller, pero no tiene posibilidades de llegar al poder porque otros partidos se niegan a trabajar con ella.

El sistema electoral alemán suelen generar coaliciones, y los sondeos muestran que ningún partido está cerca de una mayoría absoluta en solitario. Se espera que a los comicios le sigan semanas de negociaciones para la formación del nuevo ejecutivo.

Es la cuarta vez que el Bundestag se disuelve anticipadamente bajo la Constitución de la posguerra. Ocurrió también con el canciller Willy Brandt en 1972, con Helmut Kohl en 1982 y con Gerhard Schroeder en 2005. Schroeder utilizó el voto de confianza para propiciar unas elecciones anticipadas en las que Angela Merkel, candidata del centro-derecha, se impuso por un estrecho margen.

Imagen ampliada

Denuncia Petro asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

El presidente de Colombi denunció este sábado que una de las lanchas bombardeadas el pasado 16 de septiembre en el Caribe era de origen colombiano y no venezolano como había afirmado el gobierno de Estados Unidos.

Netanyahu anuncia que aspirará a nuevo mandato como Primer ministro

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor número de años al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.
Anuncio