°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Gobernación sobre falsa campaña para obtener Curp Biométrico

La Secretaría de Gobernación advirtió  sobre una falsa campaña en redes sociales para obtener Curp Biométrico. Foto Cuartoscuro
La Secretaría de Gobernación advirtió sobre una falsa campaña en redes sociales para obtener Curp Biométrico. Foto Cuartoscuro
26 de diciembre de 2024 15:22

Ciudad de México. En redes sociales se intensificó la difusión de mensajes que hacen referencia a la supuesta modificación en el país para establecer un “CURP Biométrico Obligatorio” a partir de 2025. Ante ello, la Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró que se trata de información falsa.

La dependencia “aclara que no ha emitido ningún comunicado oficial a las entidades federativas para hacerla obligatoria o que se sujete a la obtención de algún otro trámite o servicio. No corresponde a una política respaldada por el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo)”, señaló por medio de un comunicado.

A la vez, informó a los connacionales que viven fuera del país, que los migrantes repatriados pueden obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) temporal, que cuenta con fotografía, misma que es válida por un año. Se trata de un documento diseñado para quienes no cuentan con una CURP o acta de nacimiento en México.

Por su parte, diversas organizaciones de la sociedad civil enfocadas a la atención de los migrantes mexicanos, principalmente de quienes se encuentran de manera indocumentada en Estado Unidos, han alertado en las últimas semanas que uno de los retos a los que se enfrentan los connacionales tras ser deportados es la falta de herramientas que les permitan identificarse, ya que son retornados sin documentos.

Frente a las constantes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con realizar deportaciones masivas, estas organizaciones han recabado el temor de los migrantes indocumentados de ser devueltos a México.

En un reciente informe del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), se detalla que las autoridades estadunidenses deportaron a más de 270 mil personas en los últimos doce meses. La mayoría fueron mexicanos, con 87 mil 298 casos.

En tanto, la Segob indicó que para consultar o tramitar una CURP a través de internet, se puede hacer en el sitio https://www.gob.mx/curp/, o en los módulos de atención de la dependencia. La dependencia recalcó que la CURP es “un identificador único compuesto por 18 elementos alfanuméricos, que acredita la identidad de personas mexicanas y residentes extranjeros, lo cual es fundamental para garantizar derechos humanos dentro y fuera de nuestro país”.

Imagen ampliada

Piden a investigadores de la UNAM sumarse a búsqueda de joven desaparecida en el Ajusco

Que sus conocimientos, así como aplicaciones matemáticas y físicas, e incluso de IA, puedan ayudar a la localización de la senderista Ana Amelí García Gámez, pidió la Facultad de Ciencias.

Se afianza nuevo modelo educativo de la 4T, asegura la SEP

El modelo pedagógico Nueva Escuela Mexicana, cerró su segundo ciclo escolar con "avances importantes", dijo el secretario Mario Delgado, quien informó que continuará la entrega de becas del programa.

Vanuatu: desolación marina a causa del cambio climático

La Corte Internacional de Justicia emitirá una opinión consultiva sobre qué obligaciones legales tienen las naciones para abordar el calentamieno global, lo que se considera un punto de inflexión en el derecho internacional sobre el clima.
Anuncio