°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Sheinbaum que presentará unas 20 iniciativas al Congreso

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 26 de diciembre de 2024. Foto Germán Canseco
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 26 de diciembre de 2024. Foto Germán Canseco
26 de diciembre de 2024 08:48

Ciudad de México. El próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión “viene una agenda legislativa importante”, pues la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará alrededor de una veintena de reformas, aseveró la propia titular del Ejecutivo federal.

En la mañanera de este jueves, informó que en días recientes se reunió con varios legisladores del llamado Movimiento de Transformación, entre ellos Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y el senador Ignacio Mier para definir esa agenda legislativa.

“Son alrededor de 20 (iniciativas) que vamos a presentar para el próximo periodo de sesiones”, señaló la mandataria federal.

Parte del paquete son las leyes secundarias a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad.

Otras, dijo, son la ley de adquisiciones, ley de obra públicas “y otras muy importantes para fortalecer las transformaciones constitucionales —aprobadas en el periodo pasado— en leyes secundarias”.

Una más será la revisión a la ley del Infonavit “para que pueda ser aprobada”.

Añadió que también se presentará la reforma constitucional para que no se dé la relección y en contra del nepotismo.

Insistió en que “vienen varias leyes importantes, que tiene que ver con reformas secundarias. Es una agenda legislativa muy importante”.

Imagen ampliada

Sheinbaum y coordinadores parlamentarios afinan detalles de próximas reformas

La presidenta dialogó junto con Adán López y Ricardo Monreal sobre “30 instrumentaros jurídicos que se tienen que actualizar o modificar, incluyendo la reforma electoral, que va a empezar audiencias y foros”.

Dimite director jurídico de ASF; enfrentaba acusación por acoso

La renuncia fue confirmada por el presidente de la Comisión de Vigilancia de San Lázaro, Javier Herrera.

Advierten posible retroceso en categoría aérea si México no mejora seguridad

EU exigirá mayor seguridad aérea y nacional en próxima revisión del T-MEC, considera José María Ramos, investigador del Colef.