°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BC es tercer lugar nacional en Inversión Extranjera Directa

Con una inversión de 1 mil 998 millones de dólares procedente de 31 países, Baja California ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor IED en 2024. Foto Cuartoscuro
Con una inversión de 1 mil 998 millones de dólares procedente de 31 países, Baja California ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor IED en 2024. Foto Cuartoscuro
22 de diciembre de 2024 21:35

Mexicali. Con una inversión de 1 mil 998 millones de dólares procedente de 31 países, Baja California ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024.

Esta inversión genera mayores empleos y mejor remunerados, dio a conocer la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda con base en datos registrados en la Secretaría de Economía del Gobierno de México.

“Hemos trabajado con dedicación, para seguir posicionando a Baja California como un destino atractivo para los inversionistas. Nos llena de satisfacción que entre enero y septiembre de 2024 aportamos el 5.6 por ciento del total de la inversión extranjera directa en México, colocándonos en el top tres nacional”, dijo.

En comparación con 2023, Baja California registró un crecimiento del 68 por ciento en Inversión Extranjera Directa, por lo que se reafirma su ubicación como el estado con mayor desempeño de la frontera norte.

Ávila Olmeda enfatizó que la inversión extranjera genera más empleos formales, con buenos salarios, lo que significa una mejor calidad de vida para las familias y es el resultado del compromiso de todos los sectores y el gobierno estatal para promover un futuro más justo y equitativo para todos.

Las políticas públicas impulsadas por esta administración están alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el propósito de asegurar un crecimiento económico sustentable y en beneficio colectivo.

Según la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, Estados Unidos aportó el 56.9 por ciento de los recursos captados en 2024, Japón ocupó el segundo lugar con el 29.6 por ciento y España tiene el tercer puesto con el 7.5 por ciento.

La mayor parte de la IED que se ha captado este año en Baja California se destinó a proyectos en la fabricación de transporte al representar el 59.6 por ciento del total acumulado entre enero y septiembre, donde destacan empresas como Toyota y Kenworth.

Imagen ampliada

Condenan a exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, por falsificar documentos

Sandoval Castañeda fue gobernador por el PRI, del 2011 al 2017, y desde junio 2021, se encuentra privado de su libertad.

Cierran el Circuito Exterior Mexiquense por incendio de tractocamión

Protección Civil del Estado de México informa esta noche,  que personal del Centro Regional Tultepec y cuerpos de emergencia trabajan en la zona, y se recomienda precaución a los automovilistas.

Sentencian 19 años de prisión por peculado a ex secretario de Educación de Tamaulipas

Mario Gómez Monroy, quien fungió como secretario de Educación en el gobierno de García Cabeza de Vaca, está acusado de desviar 8.2 mdp a través de un convenio irregular con la aseguradora Metlife.
Anuncio