°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con elección judicial se busca quitar el “régimen de corrupción”: Sheinbaum

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 20 de diciembre de 2024. Foto Presidencia
20 de diciembre de 2024 09:31

Ciudad de México. Con la elección judicial, “entre todas y todos tenemos que buscar la honestidad. Sí la formación, pero lo que buscamos es quitar el régimen de corrupción y privilegios y separar el poder económico del judicial. Que no haya estos vínculos que están asociados a la protección de ciertos grupos”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mientras avanza el proceso, dijo estar convencida de que el pueblo de México “sabrá elegir” el primero de junio, cuando se elegirá a ministros, jueces y magistrados.

Dijo que hay muchos candidatos que no se dedican a la carrera judicial, por lo cual les pidió que sean honestos. Y a los ciudadanos les pidió informarse bien sobre quiénes buscan ser jueces, ministros o magistrados.

“Que haya información del día de la elección, eso lo puede hacer cualquier persona, mientras no orientes a la votación de una u otra persona”, señaló la mandataria.

Consideró importante conocer la historia de los candidatos, por lo cual -añadió- “sería muy bueno que los comités tuvieran lugares donde pusieran su historia”.

Lanzan canal de televisión pública TV Migrante

La señal puede verse en 25 ciudades del país; el canal le da voz y una cara distinta a la migración, dijo Tatiana Clouthier, directora del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior.

Familias de personas desaparecidas exigen formar parte de procesos de búsqueda

“Somos nosotras, las familias, las que aprendimos a buscar cuando las autoridades no lo hacían, de nuestra experiencia han salido aprendizajes indispensables para pensar la localización y la justicia que se expresa en diversos instrumentos”.

Asegura Semar, Sedena, GN y SSPC laboratorios clandestinos en Zacatecas

Las fuerzas de seguridad asestaron un golpe significativo a la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos” con el aseguramiento de un complejo de laboratorios clandestinos empleados en la fabricación de drogas sintéticas en el estado de Zacatecas.
Anuncio