°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá recortes en INE pese a ajuste presupuestal: Taddei

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE. Foto Cristina Rodríguez / archivo
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE. Foto Cristina Rodríguez / archivo
19 de diciembre de 2024 12:05

Frente al ajuste presupuestal, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dijo que no habrá recorte laboral en las estructuras distrital y local del órgano.

En una reunión con los delegados de las 300 juntas distritales y de las 32 locales (una por entidad federativa), señaló que el “recorte fuertísimo” (de 13 mil millones de pesos, de una petición general de 40 mil millones) se afrontará a través de una migración hacia una nueva manera de hacer los comicios, en este caso, para la elección judicial, no instalar las 172 mil casillas programadas sino "centros de votación o casillas unidas”.

Señaló que si bien “nos duele” la reducción de casillas y por lo tanto bajar el número de capacitadores y supervisores electorales (Caes), la elección extraordinaria, sin precedentes, saldrá con niveles de excelencia.

“Yo sí estoy muy optimista…confío en que haremos un trabajo de excelencia”, dijo a sus compañeros la presidenta del INE.

Una de las alternativas, ante de trabajo contra reloj, es buscar a las personas que ya tienen experiencia como Caes para que participen de nueva cuenta.

Taddei le garantizó a los responsables de las juntas que sus derechos laborales están garantizados y pueden ir con tranquilidad a festejar la Navidad con sus familias.

En estos días - añadió- tocará seguir trabajando a las oficinas centrales, precisamente en la elaboración de los proyectos que sustentarán la elección de ministros, magistrados y jueces.

Acorde con asistentes a la reunión matutina, les comentó que los integrantes de la Junta General Ejecutiva - donde están los principales funcionarios del INE- diseñan esta “migración “ a modelos distintos, para las elecciones futuras.

También les pidió actuar con serenidad, “sin estridencia”, aún cuando no será fácil enfrentar un recorte de recursos de esa naturaleza.

Reiteró que no habrá merma en la producción de la credencial para votar y, por tanto, tampoco en los Módulos de Atención Ciudadana.

Por lo pronto, esta tarde continuará la reunión de consejeros e integrantes de la Junta General para ajustar el presupuesto. Como se informó desde ayer, se prevé destinar algo más de 6 mil millones para la elección judicial, poco menos de la mitad de los 13 mil 205 millones solicitados a la Cámara de Diputados, como parte del Presupuesto 2025.

Al encuentro asistieron consejeros, funcionarios del INE y el nuevo titular del Órgano Interno de Control del Instituto.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio