°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE debe transparentar los recursos para elección de jueces: Sheinbaum

Sesión ordinaria del Consejo General del INE en la Ciudad de México, el 27 de noviembre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
Sesión ordinaria del Consejo General del INE en la Ciudad de México, el 27 de noviembre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
13 de diciembre de 2024 08:56

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) debe transparentar en qué usará los recursos para el proceso de elección de los nuevos juzgadores del Poder Judicial, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien enfatizó: "sería bueno que el INE dijera en qué va a gastar (los recursos públicos), luego que pidieron más presupuesto que en 2024".

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, recordó que este año se realizó la elección más grande en la historia de México, lo que incluyó el financiamiento a partidos y a los candidatos, lo que "no va a ocurrir en la elección de las personas del Poder Judicial. No va a haber un financiamiento a campañas, y en este caso, la pregunta es en qué se va a gastar", luego de cuestionar el anuncio de reducir el número de casillas que se instalarán en el país para la elección de los juzgadores.

Destacó que el INE tendrá recursos por 7 mil millones de pesos, lo que implica una inversión similar a lo que se destinó para hacer los dos cablebuses de la Ciudad de México. "Es lo que costó, dos veces, el trolebús elevado de 8 kilómetros que se hizo en la Ciudad de México, y es lo que se va a invertir en Guerrero para hacer carreteras y mejoras de agua potable en Acapulco".

Afirmó que 7 mil millones de pesos es más de lo que reciben la mitad de los estados del país en su inversión anual. "Se dan estos 7 mil millones, pero quieren más, 2 mil millones de pesos más, y es importante informar al pueblo de México a qué se destinan (estos recursos)".

Sheinbaum Pardo señaló: "cuánto pueden costar las urnas; las boletas pueden tener un gasto especial por sus características de seguridad, la capacitación, y la mayoría de los servidores que van a estar en las casillas son voluntarios, no va a haber representantes de partidos políticos, entonces cómo van a destinar estos 7 mil millones de pesos, que sea público, abierto, que lo conozca el pueblo de México, y si requieren más recursos, que se sepa por qué".

Imagen ampliada

Próxima reunión entre De la Fuente y Rubio será en México, confirma Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU para abordar planteamientos sobre las llamadas barreras comerciales.

Tras una semana del desbordamiento del Cazones colonias siguen anegadas en Poza Rica

Las compuertas que sirven de filtro entre los asentamientos urbanos y el cuerpo de agua siguen tapadas. Conagua realiza labores con retroexcavadoras para retirar el lodos, piedras y objetos que taponan los pasos.

Diputados negocian con refresqueras reducción de azúcar en bebidas; ajustarían impuestos

Actualmente, la tasa por litro de refrescos es de 1.641 pesos y para 2026 se prevé que aumente a 3.0818 pesos por litro. El tema de discute hoy en la Cámara.
Anuncio