°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envían a García Luna a prisión de Oklahoma

El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
13 de diciembre de 2024 08:26

El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), Genaro García Luna, fue trasladado a una prisión federal en Oklahoma donde permanecerá provisionalmente mientras se decide el lugar definitivo donde cumplirá su condena, informó el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) en su sitio web.

Con número de registro 59745-177, García Luna estuvo en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, Nueva York, donde enfrentó su juicio y el pasado 16 de octubre fue sentenciado a 38 años de prisión por el juez de distrito estadunidense Brian Cogan, quien anunció la sentencia (https://www.jornada.com.mx/2024/10/17/politica/003n1pol).

El togado recomendó que el ex secretario fuera enviado definitivamente a una prisión cerca de Washington, ya que su familia vive en Virginia.

En una presentación judicial del 19 de septiembre, los fiscales solicitaron cadena perpetua para García Luna, de 56 años, después de que fue declarado culpable en un juicio en febrero de 2023 por participar en una empresa delictiva de drogas, así como en varias conspiraciones y declaraciones falsas.

Las autoridades informaron que García Luna aceptó millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa, protegió a sus miembros del arresto y sus envíos de cocaína.

Imagen ampliada

Primeros resultados de Plan Michoacán: 12 detenidos, aseguramiento de explosivos y droga

Los operativos, enmarcados en el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tuvieron lugar del 14 al 16 de noviembre pasado, en los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.

FGR extradita a hombre por explotar a agricultores mexicanos en EU

Alexander Villatoro Moreno reclutó a mexicanos para laborar en el campo en EU y los obligó a trabajar largas horas sin salario, amenazó con deportarlos y ejerció violencia contra las familias de las víctimas.

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.
Anuncio