°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inegi: récord de ingresos por el turismo internacional

Entre enero y octubre de 2024, México recibió 36.3 millones de turistas internacionales. Foto Marco Peláez / Archivo
Entre enero y octubre de 2024, México recibió 36.3 millones de turistas internacionales. Foto Marco Peláez / Archivo
11 de diciembre de 2024 07:42

México recibió 24 mil 302.79 millones de dólares por ingresos de divisas de turistas internacionales durante el periodo enero-octubre de 2024, lo que representó una cifra récord, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Inegi este miércoles, el país recibió 5.3 por ciento más en divisas por gasto de turistas frente al acumulado de los primeros 10 meses de 2023, cuando alcanzó 23 mil 89.52 millones de dólares.

En el contexto de una depreciación del tipo de cambio, el gasto que más contribuyó a este avance fue el de los turistas de internación, al sumar 22 mil 722.52 millones de dólares en enero-octubre de 2024, que según estadísticas del Inegi representó el mayor monto desde que se tiene registro.

El país recibió 36.3 millones de turistas internacionales entre enero y octubre, lo que representó un crecimiento de 7.2 por ciento más frente al mismo mes del año pasado.

Mientras tanto, los turistas de internación, turistas residentes en el extranjero que visitan México, pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino del país, sumaron 16.56 millones durante los primeros 10 meses del año, cantidad que representó una caída anual de 10 por ciento.

En su comparación anual, México recibió 3.72 millones de turistas internacionales (viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México). En igual mes de un año antes, se reportó un ingreso de 3.21 millones (15.91 por ciento más).

En el mes de referencia, los turistas de internación sumaron 1.94 millones, cantidad que significó un ascenso de 3.6 por ciento a tasa anual. Quienes ingresaron por vía aérea representaron 83.6 por ciento de los turistas de internación y registraron una reducción anual de 0.2 por ciento.

En octubre de 2024, el ingreso de divisas referente al gasto total de visitantes ascendió a 2 mil 232.2 millones de dólares: 10.4 por ciento más que en el mismo mes del año previo. El gasto de los turistas internacionales alcanzó mil 980.6 millones de dólares. De estos, 91.2 por ciento derivó de turistas de internación y 8.8 por ciento, de turistas fronterizos.

En octubre, el primer mes de la nueva administración, los turistas internacionales y las divisas por la actividad aumentaron a 3.72 millones de visitantes internacionales (15.8 por ciento); un gasto de mil 980.6 millones de dólares, 6.8 por ciento anual más.

 
Imagen ampliada

Al borde de la pobreza, 12.5 millones de españoles

Estrechez infantil es la más alta de la UE.

Peso retrocede 0.41%; cotiza en 18.45 unidades por dólar

El dólar también está pendiente de las novedades comerciales entre Estados Unidos y China, que apuntala el rebote. El euro reduce su margen por encima del umbral de 1.1610 dólares, y la libra británica baja incluso del nivel de 1.3375 dólares. El yen sobre los 151.53 dólares.

Economía mexicana cayó 0.6% anual durante agosto y septiembre: Inegi

Lo anterior, luego de que oficialmente el IGAE de julio del presente año cayó 1.2 por ciento frente al mismo mes de 2024, y un 0.9 por ciento mensual, un descenso más severo de lo que estimó el IOAE.
Anuncio